-
Se puede localizar en el momento de plenitud de las civilizaciones griega y romana . Del año 3000 ac a 475 dc.
-
-Formación de las polis griegas.
-Juegos olímpicos.
-Guerras médicas , durante el siglo V ac .
-Guerra del Peloponesio. -
-Establecimiento de modelos literarios.
-Humanismo y belleza.
-Universalidad.
-Distinción de géneros literarios.
-Generación de mitos . -
PROSA: Heródoto . Obras Clío y Talía...
POESÍA: Homero. Obras: La ilíada , la Odisea....
TEATRO: Esquilo. Obras: Los persas, Los siete contra Tebas..... -
-Se desarrolla ente la caída del imperio Romano, hasta el renacimiento.
- Es un periodo eminentemente militar.
- La convivencia y el enfrentamiento en suelo peninsular musulmán ,judío y cristiano. -
-Todo gira en torno a dios.
-Los únicos que sabían leer eran los clérigos.
-El sistema político era monarquía absoluta.
-El meter de juglaría. -
-PROSA: Don Juan Manuel. Obras: El conde de Lucanor ,El libro de los estados....
-POESÍA: El Marques de Santillana. Obras: Serranilla, las Canciones...
-TEATRO: Lucas Fernández. Obras: Farsas y Eglogas... -
Período histórico que comprende desde el fin del Imperio romano.Del año 475 a 1492.
-
Fenómeno cultural o movimiento de revitalizan cultural que surge en Europa .Del año el 1300 a 1600.
-
-Desarrollo de una cultura urbana.
-Ascenso de la burguesía.
-Desarrollo del mercantilismo.
-Búsquedas de nuevas rutas comerciales. -
-Búsqueda de nuevos conocimientos.
-El hombre como eje de la historia de la humanidad.
-Valorización de la ciencia y la razón.
-Optimismo.
-Fundación de los primeros bancos. -
-PROSA:Fray Luis de León . Obras:La perfecta casada, Salamanca; De los nombres de Christo...
-POESÍA: Garcilaso de la Vega. Obras:En tanto que en rosa y en azucena...
-TEATRO: Lope de rueda. Obras: Pasos, El deleitoso -
El Barraco fue un movimiento artístico y cultural desarrollado en Europa. Del año 1600 a 1750.
-
Crisis y decadencia del imperio.
El barroco como vision del mundo.
La sociedad y la crisis , la gente. -
-Arte rebuscado y exagerado.
-Valorizado al detalle.
-Obscuridad, complejidad y sensualismo.
-Cultismo y conceptismo.
-Dualismo y contradicciones. -
PROSA :Tirso de Molina. Obras:La prudencia en la mujer, Los cigarrales de Toledo ...
POESÍA: Francisco de Quevedo. Obras:A un hombre de gran nariz,A una dama bizca y hermosa...
TEATRO: Lope de Vega. Obras: La Dama Boba, El perro del Hortelano..