-
Fue este el período en que hicieron su parición algunos rasgos que, desde entonces y hasta nuestros días, se convirtieron en cotidianos para la cultura costarricense: en 1890 llegó la bicicleta y en 1896 hizo su aparición el fútbol, se generalizó la costumbre de salir de vacaciones durante el verano y las señoras josefinas conocieron las tiendas por departamentos. (Cuevas Molina, s.f.)
-
También llamada generación del 900, es el nombre con el que se conoce en Costa Rica a un grupo de intelectuales, maestros, historiadores, políticos y escritores de pensamiento liberal y positivista, cuyas ideas y propuestas filosóficas, políticas, académicas y culturales se reflejaron de las ciencias, las artes, la literatura y la política costarricense entre 1890 y 1920, que corresponde la etapa histórica de Costa Rica donde se consolida el Estado Liberal. (Freejournal, 2020)
-
-
Por Aquileo J. Echeverrí.
-
Denominada de esta forma por encontrarse ligada a la revista Repertorio Americano de Joaquín García Monge. Durante este período se da la crisis del régimen oligárquico liberal, por eso la literatura de esta época se caracteriza por presentar nuevas formas discursivas, como el estilo grotesco, el humor feroz y corrosivo, la parodia y la sátira. (Vanguardismo costarricense, 2011)
-
-
-
Período histórico costarricense que se dio aproximadamente entre 1870 y 1940. Respondió al dominio hegemónico en lo político, ideológico y económico de la filosofía liberal. 1 Se le considera un periodo de trascendental importancia para la historia costarricense, pues es cuando finalmente se da la consolidación del Estado nacional y sus instituciones.
-
Época que marca desarrollo y bienestar social en favor de las clases trabajadoras, la creación de la Caja Costarricense del Seguro Social (Rodríguez, 2007).
-
-
Durante esta época, se implanta la socialdemocracia en Costa Rica. Se crea el capítulo de "Las Garantías Sociales" por Manuel Mora Valverde. Es una época de cuestionamientos y renovaciones, de importantes reformas sociales y de un nuevo concepto de Estado. (Literatura de Costa Rica, s.f.)
-
Por el gran escritor Joaquín Gutiérrez
-
-
Durante este tiempo se concreta en Costa Rica un proceso de modernización e industrialización. En la literatura de esta época aparece como temática predominante la ciudad. (Literatura de Costa Rica, s.f.)
-
Por Jorge Debravo
-
Durante este tiempo se concreta en Costa Rica un proceso de modernización e industrialización.
-
A partir de los años ochenta, surge un nuevo periodo en la literatura costarricense. Durante esta época se produce un alejamiento de las tendencias que han caracterizado la literatura de Costa Rica desde sus inicios, en particular, se abandona el realismo, lo cual repercute en la aparición de nuevas formas de escritura. (Literatura Costarricense, s.f.)
-
-
Por la inigualable escritora Anacristina Rossi.
-
Las nuevas generaciones se revelarán contra el estado corrupto y sus políticas.