Literatura con Mayúsculas de Pedro Cerrillo y César Sánchez,

  • Period: to

    SIGLO XVII

    Caperucita Roja fue escrita por el francés Charles Perrault, inspirada en un cuento más antiguo transmitido en la tradición oral en Francia y Austria.
  • Period: to

    SIGLO XVIII

    Se tenía la idea de que los niños eran diferentes que los adultos, por lo que las demás personas les tenían atenciones diferenciadas. En Francia floreció lo que se le denomina como “la primavera de la literatura para la infancia”, extendiéndose hasta Europa, esta fue una época cuando la literatura para los niños empezó a disponer de una relativa autonomía.
  • Cartas de un viejo a un joven príncipe

    En Suecia se publicó “Cartas de un viejo a un joven príncipe”, un libro con autoría de Carl Gustav Tessin, en este se incluyen cuentos maravillosos, fábulas y reflexiones variadas
  • Le magasin des efants

    Le magasin des efants
    La obra “Le magasin des efants” de Mme. Leprince de Beaumont, fue considerada como un auténtico acontecimiento para la LIJ.
  • Fábulas literarias bajo e cargo de Iriarte

    En España, el ministro Floridablanca encargó a Iriarte sus Fábulas literarias.
  • Cambio de concepto de infancia

    El concepto de infancia cambió, puesto a que años pasados el niño no era socialmente no era tomado en cuenta de manera significativa, a partir de este año pasó a ser considerado como un elemento fundamental de la familia moderna.
  • Period: to

    Dictadura sobre la literatura

    En las últimas décadas de este siglo, el didactismo y las tendencias moralizantes se adueñaron casi por completo en la literatura.
  • Period: to

    SIGLO XIX

    Los hermanos Grimm escribieron sus "Cuentos de la infancia y del hogar".
  • Libros infantiles italianos

    Surgen los libros infantiles italianos, como por ejemplo, “Corazón” de Edmundo d’Amicis.
    En Patufet y Celia, a partir de un fuerte movimiento social, se inició en Cataluña a finales del siglo XIX hasta comienzos de XX, surgieron tales publicaciones de estas obras.
  • Period: to

    SIGLO XX

  • Flechas y Pelayos

    El 11 de diciembre se publicó “Flechas y Pelayos”, que fue fruto de una unión de dos revistas anteriores y resultado de la unificación impuesta por el sistema totalitario del General Franco.
  • Realismo y Humor

    Se presentan dos herramientas para el mejor entendimiento y funcionamiento de la LIJ:
    El realismo . Surge en Europa a raíz de la primera edición de Pippi Calzaslargas y en España un poco más tarde (hacia finales de los años 60 del siglo XX).
    El humor, en la LIJ, se ha empleado como un recurso para darle una vuelta a la realidad.
  • Historia de la literatura infantil, 2da. edicion

    Carmen Bravo-Villasente en el prólogo de la 2da. edición del libro "Historia de la literatura infantil", afirmó que: "La literatura infantil ya no es un género vergonzante y excelentes escritores y poetas escriben para niños".
  • Revista Bordón

    En España en la revista Bordón se afirmaba con rotundidad que en el libro infantil no era suficiente la calidad literaria.
  • Reconocimiento de Literatura Infantil y Juvenil.

    Se empezó a reconocer realmente la Literatura Infantil y Juvenil.
  • Fundación Germán Sánchez Ruipérez

    El canon literario frente a la moda, organizó la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, y afirmó que: “La literatura infantil y juvenil es un fenómeno consolidado de comunicación literaria que posee sus obras clásicas y un marco de expectativas sobre lo que es una obra dirigida a la infancia y a la adolescencia”.