-
Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a. C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos La Ilíada y La Odisea.
No se sabe realmente si existió o se trata de un personaje legendario, ya que no hay pruebas de su existencia.
Un dato curioso es que era ciego. -
La poetisa Safo griega escribió poesía lírica famosa por su intensa pasión y descripción del amor. Al haber nacido en la Isla de Lesbos, también se la conoce como la primera poetisa.
-
Fue un escritor griego que vivió durante el siglo VI a. C, su escritura se enfocaba en la fábula, uno de los géneros más antiguos de la literatura universal y un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados con la intención didáctica de dar a conocer una moraleja final.
-
Fue un dramaturgo griego perteneciente a una noble y rica familia de terratenientes.
Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega. -
Fue un poeta griego nacido en la ciudad jónica de Teos.
Su lírica, de tono hedonista, refinado e irónico, como se puede ver en los últimos comentarios hallados en los Papiros de Oxirrinco, canta en poemas los placeres del amor (tanto de hombres como de mujeres) -
Se le conoce por ser uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica. Se cree que nació en Cinoscéfalas, Beocia, hacia el 518 a. C. Según la tradición, pertenecía a una familia aristocrática.
-
Fue un poeta trágico griego.
Comenzó así una carrera literaria sin parangón: Sófocles llegó a escribir hasta 123 tragedias para los festivales, en los que se adjudicó, se estima, 24 victorias, frente a las 13 que había logrado Esquilo. -
Fue un poeta trágico griego. De familia humilde.
Eurípides tuvo como maestros a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y Pródico y a Sócrates, cuyas enseñanzas se reflejan en su obra. -
Se le conoce por ser un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.
Se dedicaba a a inculcar todo tipo de insensateces en las mentes de los jóvenes.