-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Texto fundacional del romanticismo en Argentina
-
-
-
-
No se conoce la fecha exacta de escritura. Se cree que entre 1838 y 1840. Se publica en 1871 a la muerte de Echeverría.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Lucio V. Mansilla
Eduardo Wilde
Eugenio Cambaceres
Miguel Cané
Lucio V. López -
-
-
-
-
-
-
-
Influencia de Rubén Darío y José Martí. Leopoldo Lugones es el máximo exponente en Argentina. Figura central del campo literario.
-
-
-
-
-
Las figuras centrales son Ricardo Rojas, Leopoldo Lugones y Manuel Gálvez. Tendencia nacionalista. Separación de la reconciliación hispánica.
-
-
-
-
-
-
Agrupamientos de artistas. Boedo fundó la Editorial Claridad donde publicaban sus artistas. Por su lado el grupo de Florida fundó la mítica revista Martín Fierro. Aunque parecen dos grupos antagónicos los escritores muchas veces participaban en ambos grupos.
-
-
-
-
-
-
-
Aparece bajo el nombre de "Leyenda policial"
-
-
-
-
-
-
-
La primera versión es de 1941, hay otra de 1956 donde se agregan otros cuentos..
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Publicada póstumamente. Hay un primer esbozo en "Una novela que comienza" en 1942.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-