-
Abordo temas religiosos como lo son:
Himnos a dioses. Textos mitológicos.
Escritos sobre la muerte
También hablo sobre cosas de la vida diaria como:
Cuentos Textos históricos
Poemas Instrucciones
Biografias -
Se distingue por el carácter épico y religioso que presento, además también presento el domestico
-
Desarrollo la poesía y el drama.
La poesía se dividió en poesía épica, poesía didáctica y poesía lirica.
El drama tuvo su origen religioso, lo representaba la tragedia y la comedia, para ello hacia uso de mascaras, canto y baile. -
Es el nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipto que se utilizó desde el comienzo del Imperio nuevo.
Los papiros supervivientes contienen una variada selección de textos religiosos y mágicos y difieren notablemente en sus ilustraciones -
Abarco temas religiosos, también de la vida publica de los profetas, entre otras cosas
-
Representada principalmente en la poesía y la prosa.
Dentro de la prosa se encuentran los documentos estatales o históricos como el SHU JING y el I CHING ( Libro de las mutaciones) y en la poesía se distinguió el SHI JING ( Libro de los cantos). -
Es un conjunto de libros canónicos que en el judaísmo y el cristianismo se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.
La Iglesia católica junto al papa Dámaso I instituyeron el Canon Bíblico con la lista del Nuevo Testamento similar al de Atanasio de Alejandría y los libros del Antiguo Testamento -
la literatura romana se distingue por lo siguiente:
Uso de la sátira.
Su limitación de todo para imitar la literatura griega.
Toda obra era basada bajo criterios griegos. -
La literatura antigua comenzó a partir del siglo V a. C.
se generaron de manera uniforme ya que hay diferencia en los temas que plantean y en el tiempo. -
Hizo el desarrollo de textos narrativos y también de textos históricos
-
Autor: Esquilo.
Un libro que es representativo hacia la literatura griega pero la fecha del origen de este aun no es tan especifica ya que data del 467 al 458 a.C. -
Autor: Homero
Este texto al igual que Los suplicantes son muy importantes además que este posee una narrativa que fue considerada muy sobresaliente en aquel tiempo.
No hay una fecha especifica sobre esta creación.
Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. -
El arte de la guerra se atribuye tradicionalmente a un general militar de finales del siglo vi a. C. conocido como «Maestro Sun» (Sūnzǐ o Sun Tzu).
Este libro contiene una explicación detallada y un análisis del ejército chino, desde las armas y la estrategia hasta el rango y la disciplina -
Este texto es uno de los fundamentos del taoísmo filosófico y tuvo una fuerte influencia sobre otras escuelas
El libro tiene una historia larga y compleja.
La fecha de creación aun es objeto de debate ya que hay muchas pruebas que tratan de hablar sobre su periodo de creacion. -
El más extenso poema épico de la literatura india antigua; el segundo es el Ramayana. Aunque ambos son básicamente obras profanas, se recitan de manera ritual y confieren supuestamente méritos religiosos a quienes los escuchan.
Está dividido en 18 libros que contienen en total unos 200.000 versos con breves pasajes en prosa intercalados. -
Es la menor de las dos grandes epopeyas de la India antigua; la mayor es el Mahabharata. Destaca por la riqueza de sus descripciones y su lenguaje poético, y consta de siete libros y unos 24.000 dísticos, traducidos a numerosas lenguas.
El Ramayana narra el nacimiento y la educación de Rama, príncipe y séptima encarnación del dios Visnú, y sus peripecias hasta conseguir la mano de Sita, con la que al final contrae matrimonio. -
Las metamorfosis del poeta romano Ovidio, es un poema en quince libros que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César, combinando con libertad mitología e historia.
-
Es el conjunto de los veinticuatro libros sagrados canónicos en el judaísmo.
Dividido en tres partes: Torá, los Nevi'im y los Ketuvim.
La historia del Tanaj se remonta al siglo II d.C específicamente el año 70 cuando un conjunto de ancianos rabinos posterior al asedio de Jerusalén acordaron establecer de forma definitiva los libros que conformarían al Canon Palestinense -
Libro histórico más antiguo que se conserva sobre la historia de Japón. Literalmente significa ‘registro de cosas antiguas’. Este menciona a otra compilación más vieja que se dice fue destruida por el fuego.
El Kojiki no cuenta la historia oficial como lo haría el Nihonshoki. Sin contar el Kojiki, ninguna otra historia ha afirmado ser compilada tras una orden oficial.