Literatura

  • Period: to

    S. XVIII

    Ilustración.
    Libertad, clasicismo y didactismo.
  • Benito Jerónimo Feijoo - Cartas eruditas

    Ilustración
  • Félix María de Samaniego - Fábulas

    Ilustración
  • María Lorenza de los Ríos - Elogio de la Reyna Nuestra Señora

    Ilustración
  • Period: to

    S. XIX

    Romanticismo, Realismo y Naturalismo.
    Subjetividad, gran desarrollo de la novela y evasión de la realidad.
  • José de Espronceda - El estudiante de Salamanca

    Romanticismo
  • Gertrudis Gómez de Avellaneda - Sab

    Romanticismo
  • José Zorrilla - Don Juan Tenorio

    Romanticismo
  • Period: to

    S. XX

    Modernismo, Las vanguardias, Posmodernismo, Generación del 98, Novecentismo, Generación del 27, Generación de posguerra, Renovación de los 60-70, Escritores de la democracia.
    Provocación, renovación poética y estilo sobrio y muy cuidado.
  • Delmira Agustini - El libro blanco

    Modernismo
  • Ramón Gómez de la Serna - Greguerías

    Las vanguardias
  • Julio Cortázar - Rayuela

    Posmodernismo
  • Period: to

    S. XXI

    Escritores de la democracia.
    Se afinanzará el teatro de autor, algunos recuperan el intimismo y un cierto existencialismo, y se crean instituciones teatrales que dependen de organismos oficiales.
  • Eduardo Mendoza - Riña de gatos

  • Rosa Montero - Lágrimas en la lluvia

  • José María Merino - El río del Edén

    Escritores de la democracia