Descarga (3) hshsdkd

Literatura

By sami_16
  • La guerra de Troya
    1194 BCE

    La guerra de Troya

    Troya pensaba que el caballo era un regalo de la diosa Atenea pero al llegar la noche los soldados griegos salieron del caballo, abrieron las puertas de la ciudad y saquearon Troya. Los griegos se llevaron a Helena, mataron al rey de Troya y quemaron completamente la ciudad de Troya, terminando así la guerra.
  • Period: 750 BCE to 400

    Literaturas clásicas y antiguas

    750: Homero escribe la odisea y la Ilíada
    siglo V: cae el imperio romano de occidente -Están escritos en griego
    -Poemas épicos
  • La Odisea
    730 BCE

    La Odisea

    La odisea es lo que le pasa a Ulises en su regreso a su reino después de 20 años en los que le pasaron muchas pero muchisimas cosa como por ejemplo de los muchos ejemplos que hay , La guerra de troya en la que estuvo nada mas y nada menos que 10 años luchando con toda su voluntad por su patria.
  • LA ILIADA
    730 BCE

    LA ILIADA

    La guerra de troya empieza cuando Aquiles se enfada mucho y deja la guerra. Cuando dejo la guerra los griegos empezaron a perder mucho entonces Patroclo,el mejor amigo de Aquiles va a la guerra con la armadura de Aquiles,sin que Aquiles se enterara, y cuando fue Héctor le mato pensando que era Aquiles. Entonces Aquiles se enfado mucho y fue a matar a Héctor, y al final consiguió matarlo y fue a arrastrar su cuerpo en la arena pero el padre de Héctor, Príamo le pidió a Aquiles que le de el cuerpo
  • El cantar de roldán
    1065

    El cantar de roldán

    Esta obra comienza en una batalla entre los árabes y los otros pero canelon le tenia mucha envidia a Roldán entonces le traiciono y le dejo en un lugar estratégico y hizo un acuerdo con los árabes para que lo mataran
  • El cantar cantar de mio cid
    1200

    El cantar cantar de mio cid

    Todo empezó con un honrado que se llama Rodrigo Diaz, que lo deshonraron y para que lo volvieran a honrar conquisto Valencia. Entonces lo honran, otra vez pero cuando estaban celebrando maltratan a sus hijas entonces el mis misimo gran Rodrigo Diaz decide hacer un prestigioso juicio para solucionar educadamente y sencillamente aquel gran problema. Al final al ver su educada y honrada actitud deciden volver a honrar al gran y honrado Rodrigo Diaz.
  • El cantar de los nibelungos
    1220

    El cantar de los nibelungos

    Todo comienza cuando Sigirido mata a un dragón y se baña en su sangre pero una hoja le cae en el hombro, despues de eso se quiere casar con Krimilda entonces se lo dice al rey y el rey le dice que si Sigrido consigue que Grimilda se case con el le hiba a dejar casarse con Krimilda, entonces lo consigue y el rey le deja. Pero cuando Grimilda se entera mata a sigrido desde su punto debil. Y cuando se entera Krimilda llama a la reina de los hunos y la reina de los hunos mata a literalmente todos.
  • Garcilaso de la Vega
    1491

    Garcilaso de la Vega

    Escritor de los poemas
    SONETO IX
    SONETO X
    SONETO XVII y mas
  • La Celestina
    1499

    La Celestina

    es una obra que cuenta la historia de dos jóvenes enamorados, Calisto y Melibea, y de la Celestina, una alcahueta que les ayuda a llevar a cabo su romance.
  • Period: 1500 to

    EL RENACIMIENTO

    • Antropocentrismo: el individuo es el centro de todo.
    • Se vuelve a los ideales grecorromanos: los mitos
    • Tópicos literarios: 1.Carpe Diem (aprovecha el momento) 2.Locus amoenus labnptus( lugar ideal, lugar corrompido) 3.Vita flumen (la vida es un río) 4.Collige, virgo, rosas( coge, muchacha, las rosas)
  • Luis de Gongora
    1561

    Luis de Gongora

    . Su obra poética rompe moldes e inaugura un nuevo lenguaje cuya virtualidad, aún insuperable, sigue marcando rumbos en la poesía contemporánea.
  • Lope de Vega
    1561

    Lope de Vega

    fue el definitivo renovador del teatro nacional. Consolidó el género de la comedia, que se liberó de las reglas aristotélicas.
  • Francisco de Quevedo
    1580

    Francisco de Quevedo

    fue noble, político y uno de los escritores más importantes del Barroco español. Tuvo una competición poetica con Luis de Góngora.
  • Pedro Calderón de la barca

    Pedro Calderón de la barca

    La vida es sueño, El alcalde de Zalamea, El mágico prodigioso, El príncipe constante o La dama duende
  • Period: to

    EL BARROCO

    -ÉPOCA DECADENTE: Diversas guerras,pérdida de las colonias.
    -HORROR VACUI: (Miedo al vacío) : el arte se llena de exagerada orientación
    -DOS CORRIENTES:
    1. El culteranismo: se priorizan los cultimos y los tecnicismos. (Luis de Gongora)
    2. El conceptismo: Se juega con el doble sentido de las palabras,las figuras:
    Francisco de Quevedo
  • El lazarillo de Tormes

    El lazarillo de Tormes

    la vida de un niño llamado Lázaro que al principio era inocente, pero se convirtió en pícaro para poder sobrevivir.
  • Miguel de cervantes

    Miguel de cervantes

    Dramaturgo, poeta y novelista español, autor de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
  • Period: to

    Romanticismo

    La revolución francesa =el fin del antiguo régimen
    - Características:
    -Libertad religiosa, política, social
    -Individualismo: mucho trabajo en uno mismo
    -Evasión: crean mundos exóticos,...suicidio
    -Obsesión por la muerte y lo oseuro
  • Jose de Esponceda

    Jose de Esponceda

    CANCION DEL PIRATA
    -Su tema principal es la libertad y la indipendencia, exaltando a un personaje al margen de la ley
  • DUQUE DE RIVAS

    DUQUE DE RIVAS

    DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO Don Álvaro, quien tiene un romance con una doncella aristocrática, Leonor, por error mata a su padre y a su hermano entonces se suicida.
  • Period: to

    EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98

    1. Crisis de fin de siglo: perdida de las ultimas colonias (Cuba y Filipinas)
    2. pesimismo
    3. Modernismo: primera corriente artística originada en latinoamerica
    4. Existencialismo: reflexión sobre la existencia del poeta
  • RUBEN DARIO

    RUBEN DARIO

    fue un poeta, escritor, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
  • GUSTAVO ADOLFO BECQUER

    GUSTAVO ADOLFO BECQUER

    Fue un poeta y narrador del postromancitismo
  • Antoño Machado

    Antoño Machado

    fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98.
  • Federico García Lorca

    Federico García Lorca

    • Romancero gitano
      este libro de poesía recoge una serie de romances que retratan el mundo gitano y su relación con la sociedad andaluza de la época.
    • La casa de Bernarda Alba
      Bernanda Alba es una señora que estaba de luto y que obligo a sus 5 hijas a estarlo tambien entonces una de esas hijas se escapaba para irse con un tio para hacer sexo entonces se muere y la madre piensa que murio virgen.