-
Todo comenzó cuando Paris se llevo a Helena a Troya por amor. La guerra duró 10 años. En la guerra murieron Aquiles, Menelao, Patroclo y Héctor. En el último año Ulises planeo construir un caballo y meter a los mejores guerreros de Esparta. Cuando vieron el caballo pensaron que era una ofrenda de paz, pero, una vez dentro, los guerreros salieron y abrieron la puerta principal, dejando entrar a todos los Espartanos. Y así arrasaron toda Troya.
-
En ese periodo de tiempo Homero escribió la Odisea, fue la caída de imperio romano de occidente, las obras están en Griego y los poemas escritos en este periodo son poemas épicos.
-
Cuando termino la guerra de Troya Ulises comenzó su viaje a casa. Mientras volvía a casa se dio cuanta que no tenia mucha comida y vio muchas ovejas en una cueva. Cuando entro, salió un ciclope y entonces, le clavaron una estaca en su ojo. Luego el ciclope le pregunto su nombre y Ulises le dijo: nadie. Entonces se agarraron a las ovejas y salieron. Después, los otros ciclopes se enteraron y le preguntaron quien se lo había hecho y el dijo nadie. Y eso fue una de las muchas aventuras que tuvo.
-
Todo empezó cuando Aquiles se enfadó porque Agamenón le quitó la criada. Entonces Aquiles dejó de pelear y Esparta empezó a perder las batallas. Después el amigo de Aquiles (Patroclo) se puso la armadura de Aquiles y salió a batallar. Todos se piensan que es Aquiles, entonces, Héctor, mata a Patroclo. Aquiles se entera y mata a Héctor. Después, Aquiles cogió el cuerpo de Héctor y lo llevó arrastras. Luego le dio el cuerpo al padre de Héctor e hicieron una tregua de 11 días.
-
Caída del imperio romano de occidente y oriente. Descubrimiento de América, invención de la imprenta, conquista del reino de Granada, expulsaron a los judíos, Newton formula la teoría de la grabedad, primer diccionario español --> Nebrija.
-
El padrastro de Roldan le tenia mucha envidia de roldan y decidió traicionado, le dice a Carlo magno que roldan se quede en la retaguardia pero, los enemigos atacaron por detras y mataron a roldan. Carlo magno al enterarse de la traición le reto a un arabe y cuando gano sometió a Ganelón a un juicio.
-
Rodrigo Diaz de Vivar, el cid campeador es desterrado de su tierra. Para recuperar su honor conquisto Valencia y el rey le perdona. Pero los maridos de sus hijas, las maltratan y el pierde su honor de nuevo por no impedirlo. Para recuperarlo, decide humillar a los maridos de sus hijas de una manera humillante para que pierdan su honor y las casa con unos nuevos maridos que las tratan mejor.
-
Sigfrido es mandado a matar a un dragón. El consigue matarlo y se baña en su sangre. Mientras se baña le cae una hoja en el hombro, entonces el hombro es su punto debil. El quería casarse con una mujer, el rey no quería y hicieron un trato, con trampas, conquistaría a una mujer que le gustaba al rey, y, si lo conseguía, el le dejaría casarse con la mujer. El consigue y se casa con ella. la mujer se da cuenta y lo mata, apuñalándole en el hombro, entonces su mujer se enfada, pero muere también.
-
Vivía en la corte y empezó a escribir sobre como se tienen que comportar los nobles. El libro va sobre el conde lucanor y siempre le pide consejo a patronio y siempre los cuentos acaban en moraleja.
-
Era el padre del humanismo. El humanismo era que había otro modo para ir al cielo. Durante su vida escribió 366 poemas dedicados a Laura su amor no correspondido. El escribía en toscano.
-
El era un poeta castellano. Sus coplas mas conocidas fueron sobre la muerte de su padre, la muerte y la vida en general.
-
La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a rompe todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta.
-
-Vuelve la antigüedad grecorromana, se imita el arte clásico.
-Tiene un carácter antropocéntrico, el hombre tendrá la prioridad frente a la religión de la Edad Media.
-Los temas serán mitológicos.
-Se recuperan trópicos grecolatinos. -
Su obra es el testimonio histórico del Virreinato de Perú y él está considerado como el padre de las letras del continente americano.
-
Dramaturgo, poeta y novelista español, autor de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, considerada como la primera novela moderna de la literatura universal.
-
La novela cuenta la vida de un niño llamado Lázaro que al principio era inocente, pero se convirtió en pícaro para poder sobrevivir. Sus padres fueron encarcelados por varios crímenes . Lázaro, al verse huérfano, buscó la compañía de algún amo y se hizo mozo de un ciego pero no duró mucho tiempo con él .
-
Es el poeta más original e influyente de todo el Siglo de Oro español. Era el enemigo de Quevedo y se escribían poemas insultándose.
-
Lope de Vega fue el definitivo renovador del teatro nacional. Consolidó el género de la comedia, que se liberó de las reglas aristotélicas.
-
Fue noble, político y uno de los escritores más importantes del Barroco español. Estudió Teología en la Universidad de Valladolid, donde adquirió gran valor como poeta y por sus escritos contra su coetáneo Luis de Góngora.
-
Fue un escritor del Siglo de Oro, fundamentalmente conocido como dramaturgo
-
Una época de decadencia: perdida de colinas, crisis económicas, guerra...
El barroco es: claroscuro y horror vacui (miedo al vacío)
Dos corrientes:
1. Culteranismo: el uso de palabras cultas (Góngora)
2.Conceptismo: el uso de recursos literarios (Quevedo) -
-1789 = La revolución francesa. Acaba la sociedad estamental.
-Características
1. Libertad: Política, moral, artística.
2. Individualismo: Trabajo introspectivo.
3. Evasión: El poeta crea mundos exóticos, suicidio.
4. Obsesión por lo oscuro y la muerte -
Fue escritor, dramaturgo, poeta, pintor y político español, y una de las figuras más importantes de la literatura del siglo XIX.
-
Fue uno de los poetas más representativos de la tendencia romántica de la literatura española.
-
Fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España.
-
- Crisis de fin de siglo: España pierde sus ultimas dos colonias: Cuba y Filipinas. Pesismo.
- Modernismo: Primera corriente literaria originaria de Latam.
- Generación del 98: Lenguaje más austero didacta (muchas veces). Dan pie a la religión.
- Generación del 27: Influencia de Góngora.