-
Comenzó a finales del siglo XVI hasta principio del siglo XVIII siendo el siglo de oro el siglo XVII
-
Perteneciente a la primera mitad del Teatro del Barroco
-
Creador de la poesía religiosa.
-
Creador de la poesía religiosa junto con Fray Luis de León,
-
Destaca sobre todo en su interés por la mitología como tema y en composiciones laudatorias
-
Destaca en la poesía culta pero sobretodo en la comedia nueva ya que es el mayor representante de uno de los ciclos. Creaba contenido tanto de temas profanos como religiosos.
Hizo 1800 comedia, 400 autos sacramentales y se conservan 500 obras de el. -
Perteneciente a la segunda mitad del teatro del Barroco
-
Es uno de los más destacables en la Tendencia clasicista andaluza
-
Fue el seguidor de Lope más importante, hizo comedias religiosas, históricas, de carácter y dramas de carácter y sentido teológico. Destaca or darle protagonismo a las mujeres.
-
Destaca en la poesía culta, la prosa satírica, la prosa política y en que rompió el modelo de novela picaresca.
-
Es uno de los más destacables en la Tendencia clasicista aragonesa
-
Primer Rey de la dinastía de los Austrias
-
Es otro de los grandes representantes de la comedia nueva que creaba contenido de comedias, dramas y autos. Este caballero significó la culminación del teatro del Siglo de oro.
-
Destaca en la novela filosófico alegórica por sus tratados morales y en la prosa política
-
-
Segundo Rey de la dinastía de los Austrias
-
Tercer rey de la dinastía de los Austrias