-
La guerra de Troya fue entre Esparta y mas reinos contra la ciudad de Troya. La guerra de Troya empezó porque Paris príncipe de Troya, secuestro a Helena, la mujer de Menelao, el rey de Esparta. Años después de guerra, los Troyanos creían que los griegos se rindieron y que la estatua de caballo se la regalo la diosa Atenea. Pero por la noche los soldados griegos salieron de la, estatua y quemaron toda Troya, mataron a el rey de Troya y se llevaron a Helena. Y así se termino la guerra de Troya.
-
750a.c - Homero escribe La Odisea y La Ilíada
400a.c - Cae el Imperio Romano de Occidente
- Son obras escritas en griego.
- Son poemas épicos. -
La Ilíada empezó cuando Agamenón le quita la criada Aquiles. Aquiles se enfado tanto que decidió no pelear el la guerra, y roma empezó a perder. Asique Patroclo se pusa la armadura de Aquiles y salió a la güera, Héctor creyendo que era Aquiles lo mato. Cuando Aquiles se entero se enfado tanto que le reto a un duelo a Héctor. Aquiles gano, pero no era suficiente lo ato al un carruaje y lo arrastro por todo el reino. El padre de Héctor le pidió su hijo a Aquiles y hicieron una tregua de 11 días.
-
Odiseo tras la guerra intento volver a su casa, pero en el camino se cruzo con varias dificultades. Asta 10 años después, cuando volvió se dio cuenta que todos los hombre querían cortejar a su mujer. La mujer tenia un plan con Odiseo, el se vistió de mendigo para colarse. La mujer de Odiseo les dijo a todos los hombres quien pudiese tirar una flecha con el arco de Odiseo se casaría con el. Nadie podía solo Odiseo, por eso Odiseo la tiro, y después les mato a todos los hombres por deshonrarle.
-
400a.c - Cae el Imperio Romano de occidente
1400a.c - Cae el Imperio Romano de orientar "Descubrimiento" de América
Conquista de granada
Invención de la imprenta
Newton formula la teoría de la gravedad
Primer diccionario del español
Expulsión de los judíos de España- Fermentación territorial - se crean los primeros reinos.
- Fermentación lingüística - surgieron las primeras lenguas
romance. - Los difusores de cultura eran los monjes de los monasterios.
-
Roldán era la mano derecha de Carlomagno el emperador. Ganelón estaba celoso de Roldán porque era la mano derecha del emperador. Y por eso les traiciono, y les ayudo a los musulmanes en la batalla de Ronces Balles. Los hombres de Carlomagno se pusieron atrás con Roldán, y cuando vinieron los musulmanes les mataron a todos. Carlomagno se enfado tanto que le reto a un duelo a un musulmán, y le gano. En ese momento la batalla termino y a Ganelón por traidor le condenaron.
-
El rey le destierra a el Cid, y como le destierra el Cid pierde su honor. Para poder recuperar su honor y que ya no este desterrado, conquista Valencia y le da las tierras a el rey. El Cid volvió a perder su honor. Porque sus yernos, se enfadaron con el Cid y lo pagaron con las hijas del Cid maltratándolas. El Cid como era el hombre perfecto no les podía hacer nada, si no volvería a perder su honor. Por eso le pidió permiso a el rey y las caso con otros hombres mas honraros y futuros reyes.
-
Los Nibelungos le pidieron a Sigfrido ayuda para matar a un dragón, Sigfrido lo mato y se restriego su sangre por todo el cuerpo porque era mágica. Sigfrido se quería casar con Krimilda, el rey le dejo solo si le conquistaba para el a Bruhida. Sigfrido lo consiguió, pero con trampas. Bruhida cuando se entero lo mato a Sigfrido. Krimilda le pidió ayuda a Atila el rey de los Hunos para matarle a Bruhida y a el rey. Atila acepto y les mato, pero como se sintió usado le mato a ella también.
-
Don Juan Manuel era un noble escritor que escribió unas cuantas obras. La obra mas importante de todas era El Conde nobles. Todos los cuentos empezaban con Conde Lucanor pidiéndole concejo a Patronio, y terminaban con una moraleja.
-
Francesco Petrarca se consideraba el padre de el Humanismo, también era un escritor. Su obra mas importante es el Canzoniero, que es la recopilación de 366 poemas de amor para Laura, la mujer que el amaba pero ella al el no.
-
Jorge Manrique era un escritor, su obra mas conocida era Coplas a la Muerte de du Padre. Esta obra también es muy importante en la historia de España. En esta obra aparte de hablar de la muerte du su padre hablaba de mas temas, tópicos literarios: Tempos Fugit (el tiempo huye), Homo Viatro (hombre caminante) y Ubi Sunt (dónde están). Lo mas curioso es que esta obra literaria se publico después de su muerte, en 1494.
-
La celestina habla sobre la historia de amor de Calisto y Melida, y cuando Calisto muere Melida se suicida.
-
Antropocentrismo: La importancia del individuo.
Renace la cultura grecorromana: los mitos.
Tópicos literarios:
1. Carpe Diem (aprovecha el momento).
2. Locus amoenus/abruptus (lugar ideal/crompido).
3. Vita flumen (la vida es un río).
4. Collige, virgo, rosas (coge, muchacha, las rosas). -
Garcilaso de la Vega era un escritor, sus obra mas famosas son: Los Comentarios reales, La Florida del Ynca, Historia general del Peru...
-
El lazarillo de Tormes trata de un joven chico al que sus padres venden para poder comprar comida. El chico pasa por diferentes amos y aprende diferente cosas de cada amo.
-
Época decadente: hay numerosas guerras, pérdida de colonias...
Horror Vacui (miedo a vacío): exagerada ornamentación.
Dos corrientes poéticas:
1.Cueltranismo: uso de palabras cultas paraharer poesia
(Góngora).
2. Conceptismo: juega con las figuras retóricas (Quevedo). -
Miguel de Cervantes es un escritor, su obra mas famosa es El Quijote.
El Quijote trata de Alonso Quijano. Es un hidalgo que de leer tantas novelas de caballeros enloqueció y empezó a creer que era un caballero. -
Luis de Góngora fue un escritor, sus obras mas famosas son: Las firmezas de Isabela, el Polifemo, las Soledades, el Panegírico al Duque de Lerma y la Fábula de Píramo y Tisbe.
-
Miguel de Cervantes es un escritor, sus obras mas famosas son: Fuenteovejuna, La estrella de Sevilla, El castigo sin venganza...
-
Francisco de Quevedo fue un escritor, sus obras mas famosas son: Historia de la vida del Buscón, Los Sueños, Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás, La cuna y la sepultura y Marco Bruto.
-
Pedro Calderón de la Barca es un escritor, sus obras mas famosas son: La vida es sueño, El alcalde de Zalamea, El mágico prodigioso, El príncipe constante y La dama duende.
-
- 1789= La revolución francesa: caída del antiguo régimen.
- Características: -Libertad: política, moral, artística. -Individualismo: el poeta hace un trabajo introspectivo. -Obsesión: por lo oscuro y la muerte.
-
José de Espronceda es un escritor. Una de sus obras mas famosas es Canción del Pirata, el tema principal de la obra es la libertad y la independencia. Trata mas de un personaje al margen de la ley, como un pirata que es a la vez, perseguido y temido
-
Duque de Rivas es un escritor. Una de sus obras mas famosas es Don Alvaro o la Fuerza del Sino, el tema principal es la fuerza del sino. Como una suerte de determinismo al que el protagonista no puede escapar.
-
Bécquer es un escritor, sus obras mas famosas son: Leyendas, La creación, Poema indio, Maese Pérez el Organista, Los ojos verdes.
-
Rubén Darío era un escritor, sus obras mas famosas son: Abrojos, Azul, Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza.
-
Federico García Lorca era un escritor, sus obras mas famosas son: Yerma, La casa de Bernarda Alba, Bodas de sangre, Doña Rosita la soltera.
-
Antonio Machado era un escritor, sus obras mas famosas son: Soledades. Galerías, Otros poemas, Campos de Castilla, La Lola se va a los puertos, Juan de Mairena.