-
Sentencias filosóficas y fórmulas mágicas para que
los difuntos llegaran al paraíso. -
Instrucciones para triunfar en la vida como funcionario estatal. Se hace un análisis de las pasiones de los hombres y de sus debilidades. Se dan consejos sobre las diversas situaciones de la vida.
-
300 artículos que regulan derechos y deberes de
los habitantes del Imperio Babilónico -
Textos sagrados que fueron elaborados durante el periodo védico que contienen colecciones de himnos religiosos.
-
Canto al Dios sol lleno de amor y entusiasmo.
-
Hazañas del rey de Uruk que tras la muerte de su
amigo Enkidu busca la planta de la inmortalidad. Ya menciona un precedente del diluvio universal. -
Libro que contiene muchas declaraciones breves pero sabias acerca de cómo vivir una vida piadosa.
-
Oraciones en verso que alaban a Dios.
-
Primera antología poética de China. Formada por 305 poemas. Reflejan hechos sociales característicos de los campesinos y soldados. Temas sociales, profundamente religiosos, de la dinastía Zhou, y varias características
propias de la vida cotidiana. -
Nos presenta el tema de la felicidad humana. Tiene como eje central la idea de que el hombre, cuando está colmado de bienes y de riquezas, no logra retener la felicidad de la que, según el autor, es vanidad de vanidades.
-
El texto bíblico más antiguo; aborda el amor
humano con naturalidad y realismo. -
24 cantos que narran una acción lineal concentrada en 50 días de tiempo y en un solo lugar (Troya –Ilion en griego– y sus alrededores). Se centra en la narración del cerco de Troya y tiene como protagonista las hazañas de Aquiles,
un héroe diestro y valeroso que además deberá aceptar su destino; es un semidios legendario y un temible guerrero. -
Isaías se convirtió en uno de los más grandes profetas de Dios, anunciando al pueblo de Israel que un día el Mesías salvaría a su pueblo y le traería la Paz y la Justicia para siempre.
-
Una obra en la cual Hesíodo narra cómo se creó el mundo a partir del Caos y desde allí el nacimiento de muchos dioses y las hazañas que ellos podían realizar.
-
Cuenta el viaje de regreso a su patria (Ítaca) de Ulises (Odiseo) tras la guerra de Troya; allí le esperan su hijo Telémaco y su esposa Penélope. Tiene
mayor complejidad narrativa: sus 24 cantos se organizan en tres partes en las que se desarrollan dos acciones paralelas con saltos temporales, mayor tiempo interno (10 años) y diversos espacios (importancia del viaje) que confluyen. Ulises es un mortal cuyas principales virtudes son la astucia y la prudencia ante la adversidad. -
En cinco libros se recogen las enseñanzas de Dios al Pueblo de Israel. Génesis (orígen del mundo), Éxodo (huida del pueblo de Israel guiado por Moisés), Levítico (código sacerdotal), Deuteronomio (textos de carácter legal)
y Números (censo de las tribus de Israel -
Poema dramático sobre el sufrimiento ante la adversidad de
Job, un hombre puesto a prueba por Dios -
Es una tragedia de la Antigua Grecia escrita por Esquilo en el año 472 a. C. Está ambientada después del triunfo griego en la batalla de Salamina, y el lamento de los persas por la derrota. Los persas es la obra teatral más antigua que se conserva. También destaca por ser la única tragedia griega conservada basada en hechos contemporáneos.
-
formada por Agamenón,
Coéforas y Euménides -
La joven Antígona desobedece las leyes del rey Creonte para dar sepultura a su hermano Polinices, quien había sido declarado traidor y su cuerpo condenado a permanecer sin sepultura. Antígona es condenada a muerte por su desobediencia y encerrada en una tumba. El tema principal de esta tragedia es la contraposición entre el orden cívico y el divino.
-
Medea, herida de celos ante el segundo matrimonio de su esposo Jasón con Glauce, decide matar a su rival y a sus propios hijos para vengarse de Jasón, y huye con sus cadáveres en el carro de Helios hacia el bosque sagrado de
Hera, en Atenas. -
El rey, Layo, es advertido por un oráculo de que será este, su vástago, quien le va a asesinar. Por eso decide escapar a su destino, atando a su hijo a los tres días de nacer por los pies y dejándolo en manos de uno de sus esclavos para que lo abandonara a su suerte
-
Afrodita, celosa del culto que Hipólito le rinde a Ártemis, ha hecho que Fedra, la esposa de Teseo, padre de Hipólito, se enamore de él. Fedra le confiesa a su Nodriza su amor por Hipólito. La Nodriza la insta a que ame y se compromete a ayudarla. Hipólito se ofende de las insinuaciones de la Nodriza y se marcha. Fedra lo escucha y, desesperada, decide suicidarse y acusar en la respectiva nota a Hipólito de haberse acostado con ella.
-
Historia de un joven psiquiatra que, en 1804, conduce a cinco locos hacia una clínica, viajando desde Santa Fe a Buenos Aires. Con él va una caravana de treinta y seis personas: locos, prostitutas, gauchos y una escolta de
soldados, que atraviesan la pampa sorteando todo tipo de obstáculos -
Electra es hija del rey Agamenón y de Clitemnestra. Cuando su padre regresa de la Guerra de Troya es asesinado por Egisto, el amante de Clitemnestra. Temerosa de que su hermano Orestes pueda correr la misma suerte, Electra
consigue que escape -
La tragedia Las troyanas es un canto lleno de dramatismo por las consecuencias de la guerra. Se destaca la crueldad de los vencedores, que, en su desmesura (hybris), no tienen piedad con los vencidos, ni respeto a los dioses, y profanan sus templos.
-
Las mujeres, bajo la dirección de Lisístrata, hartas de verse abandonadas por sus maridos a causa de la guerra y no contentas con los resultados que los hombres han obtenido en la contienda hasta el momento, deciden intervenir y lograr la paz ellas mismas.
-
Narra la expedición de diez mil soldados griegos, liderados por Ciro el Joven, y la posterior vuelta a Grecia del contingente, tras la muerte del sátrapa a
manos de su hermano Artajerjes. -
Poema épico que cuenta una lucha entre descendientes de
reyes que dura 18 años -
El tema central en El banquete de Platón es el amor. Es él quien inspira la búsqueda de la verdad y el intento por lograr la inmortalidad, dice Sócrates, el personaje central del texto. Antes de formular esta conclusión, los participantes del simposio (bacanal) discuten sobre la esencia del amor.
-
Pluto, el dios del dinero, va cantando ciego por las calles. Está triste porque no sabe a quién se da. Quisiera repartirse con justicia entre toda la gente honesta… Los que no lo tienen lo reclaman, y los que ya lo tienen no lo quieren
soltar. Pero Crémilo, un agricultor arruinado, le devuelve la vista. Y empieza la fiesta. Un sueño para unos, una pesadilla para otros -
Está compuesta por 10 libros en los que reflexiona, entre otras cosas, sobre qué es justicia, cómo es un Estado justo y qué funciones tiene el hombre en la constitución de un Estado ideal. Tiene como personaje principal a
Sócrates, maestro de Platón, quien dialoga sobre estos temas con diferentes personalidades. Sócrates es aquí el álter ego de Platón que expresa, en realidad, las ideas de su discípulo -
El estudio de la retórica no estaba exento de polémica, ya que, existía un enfrentamiento entre los Sofistas, por un lado, y Sócrates, Platón, y Aristóteles, por el otro. Los primeros la usaban para manipular y controlar las
emociones de las personas. Los segundos defendían una retórica basada en la filosofía. Pero fue Aristóteles quien relacionó la retórica con la lógica y la dialéctica -
Es una colección de textos de Aristóteles, destinados a
ser leídos y discutidos en el Liceo, su escuela en Atenas. Examina la naturaleza de la virtud y el contenido de muchas de ellas, reflexiona sobre la felicidad, el placer y el dolor, y ofrece sobre todo un excelente tratado sobre la amistad. -
Según Aristóteles, la poesía surge porque el hombre tiende a imitar la realidad y, también, debido a la existencia del ritmo y de la armonía. Estos dos factores naturales son los que causan que aparezca la poesía o el arte de imitar
mediante el uso del lenguaje. Aristóteles indica que los hombres nobles (la nobleza entendida como parte del
carácter de una persona) imitan las acciones nobles; en cambio, los hombres más vulgares imitan las acciones de los hombres más
vulgares. -
Hacia los confines de la frontera escita llegan Fuerza y Violencia conduciendo a Prometeo para cumplir el mandato de Zeus. El padre de los dioses lo ha condenado a ser encadenado a la montaña por haber robado el fuego y haberlo entregado a los mortales.
-
Colección de 70 cuentos protagonizados en su mayoría con animales parlantes que nos dan alguna moraleja. Llegó a Europa con el título de
Calila y Dimna. -
Trata de diversos temas, desde sencillas reglas de cortesía, humanidad y urbanidad, hasta preceptos sobre el culto, superación de pruebas y el temor a Dios, así como las normas respecto a los deberes para con el estado, la
sociedad y el individuo. -
Este libro trata de la sabiduría espiritual y sobrenatural, de la sabiduría según dios.
-
21 cartas escritas en su mayoría por San Pablo dirigidas a comunidades cristianas concretas o a creyentes en general Ofrecen pautas de comportamiento, respuestas, formas de organización de la Iglesia, advertencias, regañinas…
-
Relatan el nacimiento, la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Escritos entre los años 65 y 80 por cuatro autores muy cercanos a Jesús: Mateo y Juan (fueron testigos directos) y Marcos y Lucas (discípulos predilectos de Pedro y Pablo, basándose en sus testimonios)
-
Refleja el nacimiento de la primera comunidad cristiana y su progresiva expansión territorial.
-
Su autor es San Juan; es el libro más hermético y complejo de la Biblia. Anuncia las señales que indicarán el fin de los tiempos: la llegada de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis (la guerra, el hambre, la enfermedad y la muerte, guiados por Satanás) extenderán por la Tierra plagas y destrucción. Finalmente se menciona el Juicio Final
-
700 poemas, que fueron compuestos para ser cantados y
pertenecen al folklore local. La mayoría consta de unas 32 sílabas. Estos poemas hablan de amores concretos, de relaciones vivas. -
Obra formada por trece capítulos, cada uno dedicado a
un aspecto de la guerra, un manual para aplicar sabiduría en los momentos de conflicto.