LITERATURA ESPAÑOLA

  • Edad Media
    1100

    Edad Media

    Primeros textos Glosas: Menéndez Pidal, Lapesa; Alarcos y Alvar.
  • Renacimiento
    1501

    Renacimiento

    Influenciada desde Italia llega a España con un desarrollo artístico y científico, con autores como: Fray Luis de León, Miguel de Cervantes Saavedra y Lope de Vega
  • Barroco

    Barroco

    Se relaionaba con lo extravagante, lo exagerado y recargado.
    Autores: Luis de Gongora Argote, Francisco de Quevedo y Pedro Calderón de la Barca.
  • Ilustración

    Ilustración

    Influenciada por Francia e Italia, basada en una crítica moderada de la sociedad de la época.
    Autores: Juan Menendez Valdés, José Cadalso y Juan Bautista.
  • Romanticismo

    Romanticismo

    Época que se caracteriza por la creación de obras profundas e íntimas. Autores: José de Espronceda, Antonio Trueba y Mariano josé de Larra
  • Realismo

    Realismo

    Autores destacados: Juan Valera, Leopoldo Alas(Clarín) y Benito Perez Galdós.
  • Generación del 98

    Generación del 98

    Grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles afectados por la crisis moral, económica y social tras la crisis de una guerra.
    Utilizaron la tercera persona, manteniendo una sencillez estructural, ausencia de descripciones, explotando el uso del monólogo interior y el diálogo.
  • Naturalismo

    Naturalismo

    Reproducir la realidad con objetividad en todos los ámbitos.
    Obra importante del Naturalismo: Los pazos de Ulloa.
    Autores: Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez.