-
Se inicio en el siglo XVIII en Inglaterra,por la cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, así como la mentalidad de los hombres.
-
A finales del siglo XVIII, las trece colonias británicas de las costa del este de América del Norte se independizaron de la Gran Bretaña y protagonizaron una revolución política. La causa del proceso revolucionario fue el descontento de los colonos, dependían de la gran bretaña.
-
En Francia, la revolución estallo por diferentes causas:
Política e ideología: en el siglo XVIII, el absolutismo había sido criticado por la ilustración.
Sociales y económicas: la nobleza habían perdido poder a causa del absolutismo real y, pese a su riqueza., muchos tenían dificultades económica.
La burguesía carecía de influencia política, y veía obstaculizados sus negocios por el control monárquico de la economia -
La conquista de gran cantidad de territorios por parte de Francia, que se transformo en la primera potencia europea y que extendió sus limites mas allá de los Alpes.
-
Desaparición de aquella potencia hispánica que durante tres siglos había tenido un peso decisivo en los destinos de Europa y América. Habían sido tres siglos de expansión continua, aunque atravesando algunas crisis importantes.
-
La derrota definitiva de Napoleón abrió un nuevo periodo en Europa en el que se intento restaurar el absolutismo, Acabaron imponiéndose el liberalismo y el nacionalismo, dos nuevas ideologías surgidas de la Revolución Francesa.
-
En la primera mitad del siglo XIX, la restauración del absolutismo y la extensión del liberalismo dieron lugar a nuevas oleadas revolucionarias. En 1820 se centraron en el área mediterránea y en Rusia. En 1830 afectaron a casi toda Europa, y llevaron a los liberales al poder de muchos Estados. En 1848 las revoluciones tuvieron mayor extensión y participación popular y fueron mas radicales.
-
Llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas no italianas, como los Habsburgo o los Borbones.
-
El triunfo del maquinismo y de la gran industria sobre la mediana y pequeña, el aumento de la producción y la expansión del mercado mundial de productos.
-
Tras la victoria de Prusiana en la guerra franco-prusiana y supuso la unificación de los diferentes Estados alemanes en torno a Prusiana, excluyendo a Austria, bajo el liderazgo del canciller Otto von Bismarck.