-
destaca por ser unos de los tes grandes núcleos de peregrinaciones del junto con Jerusalén y roma señala la tracción que ahí se dio la sepultura al apóstol Santiago.
la llegada de los romas y como punto de inflexión el encuentro del supuesto enterramiento apóstol. -
fue un conquistador español y administrador colonial en nueva España presidente de la primara real audiencia de México.
como gobernador de panuco, guzmán tomo medidas enérgicas contra los partidarios, guzmán fue arrestado por tracción abuso poder y maltrató Alos habitantes indígenas de su territorio y fue enviado a España con grilletes. -
los mexicas huyeron de la ciudad ya que las fuerzas españoles continuaron los ataques indios después de la rendiccion masacrando a miles de habitantes y sacando a la ciudad.
-
desde 1528 nuño recibo instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra cortes. en 1529 se inicio el juicio de residencia contra cortes debido a prisiones de la audiencia el motivo la muerte de su esposa catalin ya que se le había acusado de haberla raseinado.
-
nuño y cortes salió de la ciudad de México con un ejercito compuesto por 300 españoles 10000 mexicanos.
la conquista de la nueva Galicia abrió el camino a las exploraciones posteriormente al noroeste de México nuño exploro y conquista en siete años la tercera parte de México. -
Nochistlán de Mejía
Artículo principal: Nochistlán de Mejía
La original Villa de Guadalajara fue fundado por 42 vecinos el 5 de enero de 1532 en la Mesa del Cerro (a la orilla de Nochistlán en la provincia del Teúl), hoy conocida como San Juan. Tonalá
Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar. -
fue una serie de enfrentamientos belicos entre varias tribus indígenas denominadas de forma genérica chimecas pertenecientes a la audiencia de nueva Galicia poniente de la nueva España el ejercito español a mediados del siglo xv1 varios pueblos indígenas ya había sido conquistado.
-
denominada a las provincia surpordinadas en lo político al superior gobierno y en jucial y colesiafico al gobierno de la ciudad de Guadalajara de indias.