-
Fue un eminente gramático sánscrito de la India antigua. Con seguridad, el gramático más célebre y más frecuentemente citado de los antiguos gramáticos de la India.
-
Es considerado el fundador del estudio metódico de la gramática, al ser autor de varios tratados que dotaron por primera vez a la gramática griega de una base científica.
-
Fue discípulo de Aristarco y perteneciente por tanto a la escuela alejandrina. Se le atribuye la redacción de la (Arte gramática), considerada la primera gramática griega en términos contemporáneos, que sirvió de base a las posteriores gramáticas del griego, del latín y de otras lenguas europeas hasta bien entrado el Renacimiento.
-
La escuela modista (también llamados 'modistas' o gramáticos especulativos) fue una escuela de gramáticos del siglo XIII, muchos de ellos procedentes del norte de Francia, Alemania, Bretaña y Dinamarca, cuya influencia se notó menos en el sur de Europa, donde la “gramática pedagógica” nunca perdió su protagonismo.
-
Fue un importante gramático del latín, nacido en Caesarea, Mauritania. Proporcionó los conocimientos necesarios para que en los siglos XIII y XIV apareciera el estudio de los fundamentos de la gramática, lo que se conoce como la teoría lógica del lenguaje.
-
Ferdinand de Saussure fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la "lingüística estructural" del siglo XX.
-
Autor de varias obras, particularmente sobre enunciación. Desarrolló una teoría de la argumentación en el lenguaje.
-
Tzvetan Tódorov fue un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario de expresión. De nacionalidad búlgara-francesa
-
Su obra centrada en la indoeuropea y en la sintaxis general, es una de las mas fértiles de la escuela Francesa. Elaboro una obra pionera en el estudio de los aspectos extralingüísticos.