-
Dorothy Johnson nació el 21 de agosto de 1919.
-
Se graduó en Artes en la Armstrong Junior Collage, en Savannah, Georgia, a los 19 años.
Realizó un curso enfermera en el Chatham- Savannah health council un año. curso de preparatoria enfermera en el Armstrong junior Collage de Savannah, en Georgia. -
Nace el 16 de agosto de1941 en Lansing, Michigan, EEUU.
fue hija única de unos padres defensores acérrimos de la educación de la mujer. -
Se recibe como enfermera titulada a los 23 años en la Valderbilt university en Nashville (Tennessee).
-
Patricia Benner nació en Hampton (Virginia)
-
Johnson se dedicó básicamente a la enseñanza, pero también trabajo como instructora ,ayudante y profesora de enfermería pediátrica en la varderbit University school of Nursing .
-
Ejerció de consejera en enfermería pediátrica en la Christian Medical collage School of Nursing de Vellore, al sur de la india.
-
Se Recibe de enfermera, del West Suburban Hospital del Oak Park en Ilinois, y empezó a trabajar en una unidad médico-quirúrgica en un hospital de Michigan.
-
Obtuvo bachillerato de ciencias de enfermería (BSN) de la universidad de Michigan
-
en California inició sus estudios de enfermería, en 1964 se licenció en enfermería en la Pasadena College
-
Desde 1965 a 1967 Dirigió el comité de las californias nurses association, que desarrollo un documento sobre especificaciones para la especialista clínica, Johnson publico 4 libros, más de 30 artículos en publicaciones periódicas y numerosos documentos, informes, actas y monografías.
-
El modelo sistema conductual de Johnson estuvo muy influido por el libro de Florence Nightingale Notes de on Nursing .
Johnson empezó a trabajar en su modelo con la premisa de que enfermería era una profesión que hacia una contribución características al bienestar de la sociedad . -
cursó un máster de especialización en enfermería medico quirúrgica en la escuela de enfermería de San Francisco de la Universidad de California
-
Benner posee una amplia experiencia clínica en cuidados médico-quirúrgicos, empezó a trabajar en investigación en 1970 como enfermera investigadora posgraduada en la Escuela de enfermería de la Universidad de California. Impartió cursos de doctorado y másteres, y participó en tres o cuatro comités de evaluación de tesis cada año. Benner ha publicado numerosas obras y ha recibido múltiples premios y honores, como los galardones al mejor libro del año del American Journal of Nursing.
-
Público “modelo conceptual para la salud preventiva” :que sirvió como base para el estudio de como las personas tomaban desiciones sobre su propio cuidado de la salud en untexto de enfermería.
-
Ha promovido la actividad académica en la enfermería a través de su implicación en la Sigma Theta Tau, la Sociedad de Investigación en Enfermería del Medio Oeste y el Comité de Investigadores de Enfermería de la Asociación Americana de Enfermería. Admitida como miembro de la Academia Americana de Enfermería en 1981, ha ejercido como presidenta de esta Academia desde 1991 hasta 1993.
-
primera edición del modelo de promoción de salud.
salió a la luz la primera edición del texto Health Promotion in Nursing Practice, ya con la idea básica de que promover un estado óptimo de salud era un objetivo que debía anteponerse a las acciones preventivas , este modelo fue una novedad en esta primera edición pues identificó los factores que habían influido en la toma de decisiones y las acciones tomadas para prevenir la enfermedad. -
obtuvo un doctorado en estrés, afrontamiento y salud en la Universidad de Berkeley, en 1984 publicó su tesis.
-
Público tesis “de principiante a experto”
La esencia de enfermería es velar por la salud y el bienestar del paciente que se sintetiza en una acción primordial: “Cuidar”. Esta labor la define como: “Cuidar es acompañar a la persona en sus experiencias de vida. Por ello enfermería trata de planificar la atención desde esta perspectiva… Cuidar es cuidar a la persona concreta planteando alternativas a la cosificación y consideración del paciente y su situación como un problema a resolver” -
Como directora del Centro para la Investigación de Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Michigan, desde 1990, participa activamente en el desarrollo de la investigación en enfermería. El estudio de investigación sobre conductas sanitarias de los niños / adolescentes iniciado en 1991 representa las esperanzas de continuar estudiando y promoviendo las conductas promotoras de la salud de los individuos, entendiendo que dichas conductas deben establecerse durante la juventud.
-
segunda edición del modelo de promoción de salud.
La Dra. Pender ha publicado numerosos artículos sobre el ejercicio, la modificación de la conducta y la práctica de la relajación como aspectos de la promoción de la salud. Ha sido reconocida como una experta y ejerce con frecuencia como conferenciante y como asesora sobre estos temas.