1

Conquista de Cortes y Nuño Beltran

  • Fundacion de Santiago Compostela
    830

    Fundacion de Santiago Compostela

    La historia de Santiago de Compostela se remonta a la prehistoria, la cultura castreña, la llegada de los romanos y, como punto de inflexión, el encuentro del supuesto enterramiento del Apóstol Santiago
  • Caida de Tenochtitlan
    1521

    Caida de Tenochtitlan

    El episodio final tuvo lugar en Tenochtitlan, batalla que marcó la caída del Imperio Azteca lo que sería el México mestizo de hoy y que marca el final de la primera etapa de la unión del mundo europeo y el mesoamericano, siendo la victoria de los aliados parte de la colonización española de América.
  • 1524

    Fundacion de la provincia Avalos

    Los Pueblos de Avalos o Provincia de, a la que pertenecio Sayula fue una de las mas importantes de la Nueva España.
  • Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan
    1529

    Llegada de Nuño Beltran a Tzintzuntzan

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” –título que le correspondía como presidente de la Real Audiencia– Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Inicio de expediciones a cargo de Nuño Beltan
    1529

    Inicio de expediciones a cargo de Nuño Beltan

    Nuño de Guzmán avanzó sobre la provincia de Xilotepec. Avanzó sobre el territorio de Michoacán, donde reclutó a más de 8 mil indios tarascos y mandó matar al cacique Tangáxoan II por no entregar la cantidad de oro que él había demandado.
  • Fundaciones de Guadalajara ( Nochistlán )
    1532

    Fundaciones de Guadalajara ( Nochistlán )

    La fundó el 5 de enero de 1532, Juan Cristóbal de Oñate quien al efecto había sido comisionado por Nuño de Guzmán. Este deseaba contar con una ciudad que le sirviera para asegurar sus conquistas y a la vez poderlas defender de la belicosidad de los naturales.
  • Fundaciones de Guadalajara ( Tonalá )
    1534

    Fundaciones de Guadalajara ( Tonalá )

    Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar.
  • Fundaciones de Guadalajara ( Tlacotan )
    1535

    Fundaciones de Guadalajara ( Tlacotan )

    Desafortunadamente, en esta última colonización, los españoles llevaban una mala vida debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores.
  • Juicio de residencia a Nuño Beltran
    1536

    Juicio de residencia a Nuño Beltran

    En 1536 fue llamado a México para hacer frente a su juicio de residencia. Se le embargaron sus bienes y fue enviado a España en 1538, donde se le siguió un largo proceso
  • Guerra de Mixton
    1540

    Guerra de Mixton

    Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
  • Fundaciones de Guadalajara ( Valle de Atemajac)
    1542

    Fundaciones de Guadalajara ( Valle de Atemajac)

    Finalmente los 63 peninsulares sobrevivientes (13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos)