-
Primer modo de producción, existía la propiedad colectiva,no existían clases sociales, cooperación mutua.
La primera forma en que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades, se prolongó durante miles de años. -
Propiedad comunal y se daba la opresión de un pueblo sobre otro; la explotación de la tierra era comunal. En términos generales, el pueblo conquistado conservaba su estructura económica, política y cultural. se desarrollo en algunas regiones de Asia y África. Existía la explotación del hombre por el hombre, surge una clase dominante,Ligado a formas de producción más desarrolladas (agricultura y ganadería), una comunidad explotaba a otra
-
Predominio de la ciudad y por el avance
de la filosofía, la ciencia, la poesía, la historia, la
arquitectura, el derecho, la administración, etc. La esclavitud
constituyó el soporte económico que le dio
razón de ser a este periodo. Apareció y se desarrolló la propiedad privada de los medios de producción. La propiedad se dio sobre el producto total y sobre el propio productor (esclavo). -
Régimen característico de la edad media, dio origen al capitalismo. Su importancia radicó en que construyó la forma en que nacería el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo. Producción de bienes materiales por parte de campesinos explotados. No existió prácticamente movilidad social; el campesino estaba sujeto a la tierra que tenía encomendada
-
Apropiación de los medios de producción, anteriormente en manos de los artesanos, quienes pasaron a formar parte del proletariado, el cual trabajará para ese grupo social dueño
de las herramientas, la maquinaria y las fábricas: la burguesía. -
El control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. Pretendía Instaurar una sociedad carente de clases sociales