Línea_Conquista_Uriel_Robles

  • 813

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Fundación de Santiago de Compostela.
    El nacimiento de Santiago, como se conoce ahora, está ligado al descubrimiento (presumible) de los restos del Apóstol Santiago entre el 820 y el 835, la elevación del rango religioso de los restos, la Universidad y, en la actualidad, la capitalidad de Galicia.
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Caída de Tenochtitlan.
    Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"​ del mes Xocotlhuetzi. ​ Supuestamente, Cortés demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde.
  • Dec 22, 1522

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fundación de la provincia de Ávalos.
    Constituían un triángulo enclavado en los límites ocidentales de la Nueva España, y meridionales de la Nueva Galicia integrado por las provincias o Alcaldías Mayores. Estuvo gobernada por el señorío de Tzaullan. el 22 de diciembre de 1522 se dice que Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de "Sayula como capital de la Provincia de Avalos".
  • 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado. Para el 8 de mayo de 1529
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.
    En diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán, presidente de la primera Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco, en abierta rivalidad con Hernán Cortés.
    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • 1529

    inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    En 1529 la Corona española otorgó a Hernán Cortés el título de Capitán General de la Nueva España y regresó a México, por lo que Nuño de Guzmán decidió abandonar su cargo de Presidente de la Real Audiencia y organizó una expedición militar hacia el noroeste de México.
  • 1540

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    Fue una serie de enfrentamientos bélicos que inicio en 1540 y finalizo en 1542. Fue un enfrentamiento entre varias tribus indígenas —denominadas de forma genérica chichimecas— pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas.
  • 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
    En 1532 con Nochistlán se inició la fundación de las cuatro guadalajaras, posteriormente en 1533 se fundó Tonalá, en 1535 Tlacotán fue fundada y por último el Valle de Atemajac fue fundado en 1542. Así fue como para el 14 de febrero de 1542 las cuatro guadalajaras se encontraban fundadas.