-
Edad media= 711-1495
Solo viajes religiosos como Santiago de Compostela y Tierra Santa. -
Vuelve el turismo de balnearios en la ciudad británica de Bath para difundirse al resto de Europa.
-
Aparecen diligencias que permiten realizar viajes de duración más larga, hasta 60 km al día.
-
Surge el Gran Tour, por motivos educativos para las clases altas británicas.
-
Se desarrolla el turismo de playa y se dan grandes centros turísticos en Blackpool, Brighton Southport.
-
Se inventá el tren y con él el desarrollo económico en el turismo.
-
Baedeker introduce la primera guía y se le considera el padre de las guías de viajes.
-
Thomas Cook es considerado padre de las agencias de viajes.
-
Wells y Fargo crean American Express, servicio de transporte de mercancías.
-
Nace el turismo de salud como remedio a la tuberculosis. Tambien el turismo deportivo con actividades como esquí y el alpinismo.
-
Se crean los primeros hoteles de lujo.
-
Antes de la Primera Guerra Mundial, se produce un aumento de los viajes turísticos.
-
Primer tercio del siglo XX:
Creación dela primrea agencia de viajes: Viajes Marsans.
Nacimiento de grandes hoteles españoles: Ritz, Palace y Alfonso XIII, entre otros. -
REINADO DE ALFONSO XIII. Se crea la comisión nacional de turismo, para desarrollar el turismo en España.
-
Se crea la Comisaría Regia de Turismo, para impulsarlel turismo.
-
El turismose ve retenido por las guerras y el Crak bursatil del 1929.
-
Ley de Parques Nacionales (Covadonga y Ordesa).
-
Se crea Transmediterránea.
-
Mayor interés por viajar
-
Creación de Iberia.
-
Patronato Nacional de turismo que sustituye como nuevo organismo al a Comisaría Regia de turismo.
Se crea la red nacional de paradores (úbeda, Mérida y Ciudad Rodrigo). -
Expo de Barcelona y de Sevilla.
-
Período de guerras (Guerra Civil Española y II Guerra Mundial), paralización del turisimo.
-
Se crea la Dirección General de Tuismo.
-
Creación de RENFE.
-
Nace el crédito hostelero.
-
Se regulan las agencias de viajes.
-
Avances tecnologicos en la aviación permiten los viajes largos en avión.
-
RECUPERACIÓN ECONÓMICA TRAS LA GUERRA, EL TRASNPORTE Y EL TRABAJO.
-
Se crea el Ministerio de Información y Turismo.
-
España fue admitida en las Naciones Unidas, y posteriormente en el Fondo Monetario Internacional.
-
Se superan los 2'5 millones de visitantes.
-
Se extiende el turismo de masas y el turismo llega a España.
-
BOOM turístico en España, con más de 6 millones de visitantes.
-
Fraga es nombrado ministrode turismo, y con él, se regulariza el sector.
-
Se crea la Escuela oficial de Turismo.
-
Se crea el seguro turístico que permite suscribir a cualquier viajero.
-
Vuelos charter sobre los regulares.
-
Creación de la OMT y del Concorde que permite viajes de 400 más barato que anteriormente.
-
Crecimiento del turismo.
-
Creciemiento del turismo.
-
Con la llegada del PSOE Y LA ENTRADA DEL eSPAÑA EN LA CEE, España vio una crecida en el número de turistas.
-
Se fundan Ryanair y EasyJet.
-
Se crean numerosas compañías aéreas.
-
Caída del muro de Berlín afecta al turismo internacional.
-
Creación de nuevos destinos como el Caribe.
-
Europa sigue en voga y es el primer destino mundial.
-
Libro blanco del turismo español.
-
Segundo BOOM turístico en España.
-
Plan Marco de Competitividad del turismo español.
-
Acuerdo de Schegen, que eilimina los controles fronterizos en parte de Europa.
-
II Marco de Competitividad del Turismo español.
-
Subida del turismo mundial
-
Torres Gemelas, Atocha y Londres se ven envueltos en los tres atentados terroristas más importantes hasta ese momento.
-
El euro entra en España facilitando el tránsito en el mercado económico y turístico.
-
Atentado del 11 de marzo en Atocha
-
Entrada del euro en la comunidad europea, lo que facilita el trámsito de turistas en la UE.