-
La primera oleada revolucionaria se inició en España, así comenzó una etapa de gobierno liberal en la que el rey tuvo que gobernar respetando la Constitución de 1812
-
En 1821 los griegos se sublevaron contra el imperio otomano y lograron su independencia en 1829.
-
En 1830 se produjo la segunda oleada revolucionaria. Empezó en Francia donde Carlos X, que había tratado de gobernar de forma absoluta fue derrocado. Le sucedió Luis Felipe de Orleans, que implantó una monarquía de tipo liberal.
-
En Bruselas se produjo un levantamiento contra el rey de los Países Bajos lo que provocó la independencia de Bélgica en 1831, también Polonia se levantó contra el Imperio Ruso. Las revueltas que se produjeron en algunos Estados Italianos también fracasaron.
-
Tuvieron importancia las demandas sociales de las clases populares. Además, en algunos lugares tuvieron un componente democrático, ya que se revindicó el sufragio universal masculino.
Estalló en Francia, se derribó la monarquía de Luis Felipe de Orleans y se proclamó la Segunda República, se convocaron elecciones en las que ganó Luis Napoleón Bonaparte, por lo que se convirtió en presidente de la República. -
-1859:Cavour logró que Francia apoyara las demandas italianas frente a los austriacos a cambio de que Piamonte les cediera Saboya y Niza. El ejército franco-piamontés derrotó en Magenta y Solferino a los austriacos, que entregaron Lombardía a Piamonte.
-
-1860: el sur de Italia se vinculó a Piamonte tras la expedición de los Camisas Rojas de Garibaldi.
-1861: se reunió en Turín el primer parlamento italiano. Victor Manuel II fue proclamado rey. -
1864- Problema sucesorio en dos ducados bajo la autoridad de Dinamarca con mayoría de población alemana, permitió a Prusia invadir y anexionarse estos territorios en 1864.
-
Piamonte apoyó a Prusia en su guerra contra Austria, y a cambio anexionó Venecia.
-
1866-1869: Prusia se enfrentó a Austria. Aprovechando que Austria estaba inmersa en la rebelión de los Estados Italianos bajo su dominio, Bismarck promovió la invasión del ducado austríaco de Holstein por Prusia. La derrota austríaca en la batalla de Sadowa en 1866 hizo realidad la anexión y la creación de la Confederación de la Alemania del Norte
-
Los piamonteses aprovecharon la retirada de los franceses por la guerra franco-prusiana para ocupar Roma. El papa no reconoció esta ocupación, pero la ciudad se convirtió en la capital de Italia.
-
Bismarck firmó una alianza militar con los Estados alemanes del sur. Francia se oponía a su anexión a Prusia, pues una Alemania unificada sería peligrosa para ella. Para lograr la anexión de los Estados del sur de Alemania, Bismarck provocó el estallido de una guerra con Francia.
Napoleón III fue derrotado por los prusianos en la batalla de Sedán en 1870 y se rindió en 1871. Como consecuencia de la derrota, ese mismo año Francia tuvo que ceder a Alemania los territorios de Alsacia y Lorena.