You are not authorized to access this page.
Untitled

Línea Temporal

By _airi.p
  • EDAD ANTIGUA
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    (4000 a.C.- 476 d.C.)
  • Monarquía romana
    754 BCE

    Monarquía romana

    (754 a.C.-509a.C.) Es la fecha de la fundación de Roma. Su forma de gobierno es la monarquía.
  • La república
    509 BCE

    La república

    (509 a.C.-27a.C.) El paso de la monarquía a la república se produjo cuando Sexto Tarquino, hijo del rey, violó a Lucrecia, esposa de Lucio Tarquino Collatino, induciéndola al suicidio. Su marido, junto con Espurio Lucrecio (padre de Lucrecia) y Lucio Junio Bruto (sobrino del rey), juraron venganza e incitaron al pueblo a la sublevación. Una vez expulsado el rey etrusco, el mando se asignó a dos cónsules: Espurio Lucrecio y Lucio Junio Bruto.
  • Imperio
    27 BCE

    Imperio

    Esta etapa se inició en el año 27 a.C. con el gobierno de Augusto (Octavio) y concluyó con Rómulo Augústulo en el año 476 d.C.
    El territorio del Imperio Romano abarcaba tres continentes: sur y oeste de Europa, el oeste de Asia y el norte de África.
  • EDAD MEDIA
    475

    EDAD MEDIA

    (476-1492)
  • Alta Edad Media
    476

    Alta Edad Media

    (476-1000) Comienza con la caída de Imperio Romano de Occidente en el s. V y termina en el s. IV distinguiéndose así este periodo del siguiente, conocido como Baja Edad Media.
  • Carlomagno
    800

    Carlomagno

    Carlomagno o Carlos el Grande era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental y central. Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte.
    Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia.
  • Baja Edad Media
    1000

    Baja Edad Media

    (1000-1492) Constituye el último periodo de la Edad Media y comprende los siglos X y XV.
    Estuvo marcada por la crisis desencadenada por el impacto de la peste negra iniciada en 1348 y que redujo la población europea a menos de la mitad.
  • Descubrimiento de América
    Dec 10, 1492

    Descubrimiento de América

    La llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
  • EDAD MODERNA
    1493

    EDAD MODERNA

    (1492-1789)
  • Iglesia de Inglaterra
    1534

    Iglesia de Inglaterra

    La Iglesia de Inglaterra surge de la Iglesia católica al separarse de ella en 1534, durante el reinado de Enrique VIII.
  • La máquina de vapor

    La máquina de vapor

    Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712.
    Más adelante, en 1769, James Watt creó la máquina de vapor que permitió el desarrollo de la navegación marítima y que impulsó la Revolución Industrial.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    (1789-ACTUALIDAD)
  • Revolución francesa

    Revolución francesa

    Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático y asimismo, la iniciación de una nueva época llamada como La época contemporánea.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    (1914-1918) Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918 con la firma del Trata do de Versalles.
  • El hombre llega a la Luna

    El hombre llega a la Luna

    Neil Armstrong es famoso a nivel mundial por haber sido el primer ser humano que logró llegar a la luna y caminar por su superficie recogiendo varias muestras de rocas y otros elementos para estudiarlos más tarde en la tierra.