-
Predecesores de los ordenadores
Charles Babbage describe la máquina analítica. Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores. -
Predecesores de los ordenadores
Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunos consideran a Lady Lovelace la primera programadora. -
Predecesores de los ordenadores
Ramón Verea, quien vivía en la ciudad de Nueva York, inventó una calculadora con una tabla interna de multiplicación; esto fue mucho más rápido que usar acarreos u otro método digital de aquel tiempo. Él no se interesó en poner su obra en producción, solo quiso mostrar que un español podía inventar tanto como un estadounidense. -
Predecesores de los ordenadores
El estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930. -
primer ordenador
El nacimiento de la primera computadora fue en el año 1936. Donde Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia llamándolo Z1. El Z1 era el primer sistema informático totalmente programable. ... Unos 10 años después nació el transistor, que se convertiría en parte esencial de la electrónica que compone un ordenador. -
Predecesores de los ordenadores
1936: Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo. -
Transistor
dispositivo electronico semiconductor que se utiliza com amplificador o conmutador electronico (tambien conocido como microamplificador) y fue quien vino a suplir a los tubos de vacio para asi poder reducir el tamaño de las computadoras. -
UNIVAC
fue la primera computadora comercial que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos. -
Desarrollo de la IBM 701
Desarollo de la IBM 701
Este modelo utlizaaun tipo de memoria secundaria llamada tambor magnético, que es el predecesor de los discos actuales. -
Avances tecnológicos de la 2da. generación
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
Las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Mánchester, algunas se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en untablero -
Computadoras de esta epoca
Phlico 212 y la UNIVAC M460, la Control Data Corporation modelo 1604, seguida por la serie 3000, la IBM mejoró la 709 y sacó al mercado la 7090, la National Cash Register empezó a producir máquinas para proceso de datos de tipo comercial, introdujo el modelo NCR 315. La Radio Corporation of America lanzo al mercado el modelo 501, que ya usaba el lenguaje COBOL, se usaba para tareas administrativas y comerciales. -
Minicomputadoras
Estas son mas económicas que las grandes, pero son muy ágiles en el tratamiento de la información. Algunas de estas minicomputadoras o mainframes (que significa, gran sistema) fueron: la PDP – 8, la PDP – 11, la VAX de la Virtual Address eXtended, todas estas de la empresa Digital Equipment Corporation, los modelos NOVA y ECLIPSE de Data General, la serie 3000 y 9000 de Hewlett – Packard, etc. -
Microcomputadoras
Steve Wozniak y Steve Jobs idean la primera microcomputadora de la que se venden muchísimas unidades. Mas adelante Steve Wozniak y Steve Jobs, fundan la empresa Apple, que llego a ser la segunda compañía más grande del mundo, solo estaba por encima de ella el gigante IBM, aun hoy Apple esta entre las 5 compañías más grandes del mundo en el campo de la computación. -
PC
se crea la PC. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. -
Cerebros artificiales
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual les permite no derrochar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.