Revolucion francesa muerte luis xvi republica

Línea temporal

  • Unificación de Alemania
    1864 BCE

    Unificación de Alemania

    Proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes
    1864-1871
  • Unificación de Italia
    1860 BCE

    Unificación de Italia

    Proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península italiana estaba dividida
    1860-1870
  • Revoluciones de 1848
    1848 BCE

    Revoluciones de 1848

    Las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero
  • Revoluciones de 1830
    1830 BCE

    Revoluciones de 1830

    Proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por buena parte del continente europeo(Bélgica,Polonia,...)
  • Revoluciones liberales
    1820 BCE

    Revoluciones liberales

    Término de uso historiográfico con el que se designa la revolución política incluida en el proceso de transformaciones revolucionarias en todos los ámbitos con el que se cierra la Edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea.
    1820,1830 y 1848
  • Revoluciones de 1820
    1820 BCE

    Revoluciones de 1820

    Nombres con que la historiografía ha designado al conjunto de procesos revolucionarios que tuvieron lugar en Europa alrededor de 1820. Fue la primera de las llamadas oleadas o ciclos revolucionarios que sacudieron Europa con posterioridad a las guerras napoleónicas
  • Congreso de Viena restauración
    1814 BCE

    Congreso de Viena restauración

    Encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen
  • Código civil
    1804 BCE

    Código civil

    Conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas, jurídicas, privadas o públicas
  • Imperio napoleónico
    1799 BCE

    Imperio napoleónico

    Estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares
    1799-1814
  • Directorio
    1795 BCE

    Directorio

    Penúltima forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa, durante la Revolución francesa. Establecido por la Constitución del Año III que aprobó la Convención termidoriana
    1795-1799
  • La convención nacional
    1792 BCE

    La convención nacional

    Fue la institución principal de la Primera República Francesa. La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos y legislativo en Francia
    1792-1795
  • Revolución francesa
    1789 BCE

    Revolución francesa

    Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
  • Juramento de los horacios
    1784 BCE

    Juramento de los horacios

    Obra de Jacques-Louis David realizada en 1784, antes de la Revolución francesa. El cuadro tiene una dimensión de 330 x 425 cm y se conserva en el Museo del Louvre. Se le considera el paradigma de la pintura neoclásica
  • Guerra de la independencia EE.UU.
    1776 BCE

    Guerra de la independencia EE.UU.

    Conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña
    1776-1783
  • Motín del té
    1773 BCE

    Motín del té

    Un grupo de colonos disfrazados de indios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos
  • Clemens von Matternich
    1773 BCE

    Clemens von Matternich

    Fue un político, estadista y diplomático austríaco, que sirvió durante veintisiete años como ministro de Asuntos Exteriores del Imperio austriaco, además de ejercer en simultáneo como primer ministro desde 1821, momento en que se creó el cargo, hasta la venida de las Revoluciones de 1848. Fue el archienemigo de Napoleón I. Fue el impulsor de la Europa de la restauración
    1773-1859
  • Napoleón bonaparte
    1769 BCE

    Napoleón bonaparte

    Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República. Fue emperador del reino francés. Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas.
    1769-1821
  • El contrato social
    1762 BCE

    El contrato social

    Libro escrito por Jean-Jacques Rousseau y publicado en 1762. Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por medio de un contrato social
  • Maximilien Robespierre
    1758 BCE

    Maximilien Robespierre

    fue un abogado, escritor, orador y político francés. Fue uno de los más prominentes líderes de la Revolución francesa, diputado, presidente de la Convención Nacional en dos oportunidades, jefe indiscutible de la facción más radical de los jacobinos y miembro del Comité de Salvación Pública, entidad que gobernó Francia durante el periodo revolucionario conocido como el Terror
    1758-1794
  • Guerra de los siete años
    1756 BCE

    Guerra de los siete años

    serie de conflictos internacionales acaecidos para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India
    1756-1763
  • Enciclopedia
    1751 BCE

    Enciclopedia

    Obra de referencia que busca compendiar un conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos recurrentemente de forma alfabética o temática con una pretensión objetiva y universal
  • Guerra de sucesión de Austria
    1740 BCE

    Guerra de sucesión de Austria

    Conflicto bélico que involucró a la mayoría de las potencias de Europa sobre el tema de la sucesión de la archiduquesa María Teresa en la Monarquía de los Habsburgo
    1740-1748
  • Guerra de sucesión de Polonia
    1733 BCE

    Guerra de sucesión de Polonia

    Objetivo inicial era el de determinar quién iba a suceder a Augusto II como rey de Polonia y Lituania
    1733-1738
  • George Washington
    1732 BCE

    George Washington

    Fue el primer presidente de los Estados Unidos​ y comandante del Ejército Continental revolucionario en la guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). En los Estados Unidos se le considera el padre de la Patria.​ Es considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos
    1732-1799
  • Jean-Jacques Rousseau
    1712 BCE

    Jean-Jacques Rousseau

    Polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Él escribió el contrato social
    1712-1778
  • Guerra de sucesión de España
    1702 BCE

    Guerra de sucesión de España

    Guerra producida por la muerte sin descendencia de Carlos II de España
    1702-1714