-
En 1690, el filósofo Jonh Locke sentó los principios más importantes del liberalismo político. Loa hombres nacían libres e iguales. Para Locke, la mejor manera de evitar los abusos era una monarquía en la que el poder del rey estuviese limitado por el poder de un Parlamento. Las ideas de Locke influyeron de manera fundamental en el movimiento de independencia de las Trece Colonias de Norteamérica y en la Revolución francesa.
-
Europa y sus territorios coloniales en América vivieron procesos revolucionarios que modificaron de manera rápida y rotunda las formas de organización política, las relaciones sociales, la economía, la manera de entender el mundo y de pensar. Estos cambios se llevaron a cabo a lo largo de un siglo y medio, por lo general mediante revueltas, levantamientos y sublevaciones violentas que dieron fin a las condiciones de vida que habían dado sentido a las sociedades del Antiguo Régimen.
-
Entre 1751 y 1766, D´Alembert y Diderot invitaron filósofos y científicos y pensadores de la época a colaborar en la redacción de una obra que debía compilar el nuevo saber racional de la Ilustración: La Enciclopedia. Esta especie de diccionario de veintiocho volúmenes reunió artículos acerca de temas científicos, religiosos, sociales y políticos redactados por los pensadores.
-
En 1774 organizaron el Primer Congreso Continental para redactar la Declaración de Independencia se promulgó en 1776 y con ello dio inicio la revolución de Independencia de las Trece Colonias. La guerra terminó en 1783, en esta revolución participaron George Washington, Thomas Jefferson y Thomas Paine. La Independencia de las Trece Colonias fue un parteaguas en la historia política y social importante de la Revolución francesa.
-
En 1778 James Watt hizo grandes mejoras al motor de vapor, se volvió muy popular en las regiones productoras de textiles y de carbón. Actualmente la unidad que se utiliza para medir la energía lleva su nombre: watt
-
En Agosto de 1789, promulgó la Declaración de los derechos del hombre del ciudadano, documento que recogía mucho de los ideales liberales e ilustrados en los que creían la burguesía y la nobleza ilustrada. Entre los personajes que redactaron se encontraba Thomas Jefferson, que había participado también en la Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica y en la redacción de la Declaración de Independencia de aquellos territorios.
-
Entre 1850 y 1914, la industrialización provocó cambios en muchos ámbitos de la sociedad. Las ciudades requirieron cada vez más trabajadores para abastecer la demanda de artículos que producían las fábricas, muchos campesinos abandonaron su hogar para emplearse como obreros en las nuevas industrias, lo que causó que la población de las ciudades aumentara considerablemente.
-
En 1884, decidieron repartirse los territorios de África las naciones europeas vivían un importante proceso de Industrialización y por lo tanto, necesitaban minerales y materias primas en recursos como el petróleo, piedras preciosas como los diamantes, y metales como el oro, el hierro, la plata el cobre y el cobalto, había un recurso que les interesaba mucho a los europeos: el caucho. Dicho material servía para fabricar los neumáticos de los automóviles y bicicletas.
-
El 28 de Junio de 1914, las tensiones finalmente estallaron, el heredero al trono del Imperio austrohúngaro, el archiduque Franz Ferdinand de Austria fue asesinado por un joven nacionalista serbio llamado Gavrilo Princip. Austria-Hungría tenía deseos de obtener el control sobre Serbia, asi que, ante los hechos, aprovecho la circunstancia y le declaró la guerra. En respuesta, Alemania, que era aliada de Austria-Hungría declaró la guerra de Rusia y a Francia e invadió Bélgica.