-
Nace como el sueño de Don Francisco Arroyo Verduzco, que buscando mejores condiciones de vida emigra del campo a la Ciudad. Todavía la segunda Guerra Mundial hacia sus estragos en Europa y Asia. Como contraste eso aceleraba nuestra industrialización como un país de oportunidad, esto se manifestó en forma clara en la industria farmacéutica, Don Francisco Abre la primera farmacia en Guadalajara, Jalisco, dedicada a la venta de medicinas de patente, artículos para el hogar y cuidado personal.
-
Se inició la emisión de los CETES
-
Aparece el decreto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizando emitir CETES apareció en el Diario Oficial de la Federación.
-
Se crea el Depósito Central de Valores
-
Títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno Federal desde 1978, en los cuales se consigna la obligación de éste a pagar su valor nominal al vencimiento.
Se emitió con el fin de influir en la regulación de la masa monetaria, financiar la inversión productiva y propiciar un sano desarrollo del mercado de valores. -
Tres Fortalezas Ante el panorama que se presentaba en México, una creciente apertura comercial, globalización de la economía y nuevas formas de comercialización, la empresa respondió con: personal capacitado, el concepto de Superfarmacia y tecnología de punta
-
Privatización del Depósito Central de Valores (S.D. Indeval S.A. de C.V.)
-
Fue creado debido a la privatización del Instituto para el Deposito de Valores. Indeval opera en México como depositario de valores, y es la única institución autorizada para operar de esta forma. En este post vamos a comentar qué es Indeval, su misión y visión, servicios y préstamo de valores en México mediante Valpre FV.
-
México buen lugar para invertir. El presidente Carlos Salinas de Gortari financiaba su gobierno a través de Tesobonos y CETES.
-
Indeval es el depositario central de valores en México, hasta el año 1994, solo Indeval era responsable de la transferencia de valores; el pago de estos era concertado por las contrapartes.
-
- Fondos de inversión
- Créditos
- Seguros
- Arrendamiento
- Fiduciario
-
El 30 de Noviembre, el grupo de accionistas originales de Actinver recibe la notificación de la aprobación del permiso para iniciar operaciones, sujeto a la revisión de los sistemas originales, que por cierto fueron proveídos por Bursamétrica (Ernesto O´Farrill). Una vez realizada la certificación de los sistemas, se dio el permiso para arrancar operaciones con el público para el 20 de diciembre.
-
LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
-
Emitir en el ámbito de su competencia la regulación prudencial a que se sujetarán las entidades
Dictar normas de registro de operaciones aplicables a las entidades
Fijar reglas para la estimación de los activos, y en su caso, de las obligaciones y responsabilidades de las
entidades, en los términos que señalan las leyes
Expedir normas de acuerdo a la información que deberán proporcionarle periódicamente las entidades
Fungir como órgano de consulta del Gobierno Federal en materia Financier -
Es un órgano desconcentrado de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Consolidado en un solo órgano desconcentrado, las funciones que correspondían a la COMISIÓN
NACIONAL BANCARIA (CNB) y a la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES (CNV) -
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
-
Marzo 1996: Se concretó una asamblea extraordinaria de accionistas en la que se invitó a nuevos accionistas y en la cual se reestructuro el grupo operativamente, al entrar al staff José Pedro Valenzuela, Roberto Valdés Acra, Hector Álvaro Madero. Hector Madero Rivero toma desde esas fechas la Dirección General del Grupo, al cual ahora preside.
-
Corporativo Fragua dio un paso trascendental al realizar una oferta pública de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores por un importe de $230.4 millones de pesos; es decir, se colocó cerca del 20% de su capital y se vendió todo de inmediato. Ese capital sirvió para reproducir el formato y entonces empezó un crecimiento más agresivo a partir de ese año.
-
Actinver le compra al Gobierno en una licitación la Casa de Bolsa Bursamex, hoy Actinver Casa de Bolsa, que es la Casa de Bolsa más antigua del País y que llevaba varios años intervenida por las autoridades. Bursamex se constituyó en los años 50’s bajo el nombre de Corretajes e Inversiones Bursátiles y fue fundada por Franz Mayer. En julio de 1974 cambió su denominación a Bursátil de México.
-
Como resultado de esa colocación, Fragua ha abierto 343 nuevas Superfarmacias, pasando de 73 en octubre de 997 a 416 en 2005, es decir ha quintuplicado el número de farmacias en 9 años, consolidándose como la Cadena más importante del país en ventas y la única de SuperFarmacias. En el mismo período, la presencia de Fragua en el país se ha incrementado considerablemente pasando de 19 ciudades a 110, abarcando 17 Estados de la República Mexicana.
-
La expansión de Fragua se ha reflejado en sus ventas que se han incrementado de $1,821.04 millones en 1997, a $9,832?198 millones en 2005 dejando con ello constancia de un exitoso crecimiento. Las metas de Fragua Farmacias Guadalajara, S.A. de C.V., ha mantenido su estrategia de crecimiento, aún durante los años más severos de crisis económica en México.
-
Aparece el programa CETES Directo, en noviembre, la inversión en CETES se vuelve más popular y accesible que nunca. Los rendimientos fueron negativos, en realidad perdieron dinero.
-
Las recientes modificaciones que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) efectuó el pasado 19 de septiembre a las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito (Circular Única de Bancos), publicadas en el Diario Oficial de la Federación, permitirán relevantes beneficios para los clientes de los bancos, en materia de crédito, banca electrónica e inclusión financiera.
-
Indeval está catalogado como proveedor para el sistema financiero de guarda, custodia, administración, compensación y liquidación de valores. Para entender mejor las funciones de Indeval debemos tener claro que los valores que se compran o venden en el mercado financiero, bancos, distribuidoras de fondos, casas de bolsa deben estar guardados y ser administrados solo por Indeval.
-
Presidente JUAN PABLO GRAF
Vicepresidente Técnica DAVID ESAÚ LÓPEZ CAMPOS
Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares ANSELMO MOCTEZUMA
MARTÍNEZ
Vicepresidencia de Política Regulatoria JOSÉ ANTONIO QUESADA PALACIOS
Vicepresidencia de Grupos e Intermediarios Financieros A JORGE ALBERTO CONDE LARA -
-Héctor Madero Rivero
(Patrimonial Relacionado) Presidente
-Álvaro Madero Rivero
(Patrimonial Relacionado) Miembro
-Francisco Javier Soní Ocampo Independiente
-Héctor Madero Hornedo Presidente Honorario Vitalicio
-Marco Francisco Forastieri Muñoz Secretario no miembro