-
Período de la historia que se extiende desde el surgimiento de las primeras civilizaciones hasta la caída del Imperio Romano en Occidente.
Gran desarrollo de civilizaciones como la egipcia, mesopotámica, griega y romana.
Se produjeron grandes avances en la tecnología, ciencia, filosofía, arte y política. -
La mayor parte de la información histórica se ha perdido, el conocimiento sobre este período es en gran parte gracias a la arqueología y la literatura posterior.
-
Surgimiento de pequeñas aldeas y asentamientos rurales.
-
Pueblo guerrero que se estableció en la región del Peloponeso y en otras regiones de Grecia.
-
La escritura disminuye y la información que se conservó se transmitió oralmente.
-
Descenso de la población debido a la migración y la disminución de la natalidad.
-
Se caracterizaba por la decoración con motivos geométricos y la ausencia de figuras humanas o animales.
-
Fundada por el Rey Teseo. Marca el comienzo del período arcaico.
-
Grecia experimenta una serie de cambios que marcan el comienzo de su histórica clásica.
-
Los Juegos Olímpicos antiguos se celebraron cada 4 años en Olimpia en honor al dios Zeus. Gran evento cultural y deportivo.
-
-
También llamada ciudad-estado griega, organización política y social.
-
Esta expansión tuvo un impacto significativo en la economía y la cultura griega.
-
Introducción de la democracia en Atenas
-
Forma importante de literatura; incluye la Ilíada y la Odisea de Homero.
-
Conflictos entre los griegos y el Imperio Persa.
-
Auge de la cultura y la filosofía griega y romana, así como por el surgimiento y la expansión del Imperio Persa.
-
Atenas se convierte en la ciudad-estado más importante de Grecia.
-
Las fuerzas atenienses derrotan a los persas.
-
Los espartanos y otros griegos luchas contra los persas liderados por Jerjes I. Aunque son derrotados, la resistencia griega se convierte en un símbolo de valentía y heroísmo.
-
Lleva a cabo importantes obras públicas y se fomenta la cultura y la filosofía
-
Conflicto entre Atenas y Esparta que termina con la derrota de Atenas y el fin de su hegemonía en Grecia.
-
Extiende el Imperio Macedonio por gran parte de Asia y África.
-
Supone el fin de la época clásica
-
Difusión de la cultura griega en los territorios conquistados por Alejandro Magno y la creación de nuevos centros culturales en ciudades como Alejandría o Antioquía.
Se produjo un intenso intercambio culturar y una gran producción artística, literaria y científica que sentaron las bases de la cultura occidental. -
-
División del Imperio de Alejandro en tres grandes territorios.
-
Rey de Macedonia, impone su dominio sobre el resto de territorios y se convierte en el líder más destacado de Grecia.
-
Comienzo de las guerras entre Roma y Cartago por el control del Mediterráneo occidental.
-
-
-
-
Victoria romana, marca el fin de la independencia de los reinos helenísticos de Macedonia y Grecia.
-
Victoria romana, fin del reino de Macedonia y comienzo de la expansión romana por Oriente.
-
Destruyeron la ciudad.
-
-
Líder militar y político más importante de la historia romana
-
Fin de la época helenista con el comienzo del Imperio Romano
-
Roma se convirtió en una potencia mundial y su influencia se extendió por toda Europa, Asia y África.
Se produjeron grandes avances en arquitectura, derecho, literatura, ingeniería y otras áreas.
El imperio romano estableció un sistema de carreteras y una red de comunicaciones que permitió el comercio y la difusión de la cultura. -
Primer emperador romano
-
Destruyó la ciudad de Pompeya y Herculano
-
Allanó el camino para la adopción del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano
-
-
Deposición del último emperador, Rómulo Augusto.
-
Período de cambios significativos en Europa, caracterizados por la fragmentación política y el surgimiento del sistema feudal, expansión del cristianismo y renacimiento cultural.
-
Periodo amplio y complejo con muchos cambios políticos, sociales y culturales en Europa.
-
-
-
-
-
-
Aumento de la actividad comercial, crecimiento de las ciudades y un cambio en el pensamiento filosófico.
Periodo de conflictos políticos y desastres naturales. -
Los normandos conquistan Inglaterra.
-
Europa experimenta un renacimiento económico y cultural.
Aumento del poder de la Iglesia Católica con el inicio de las Cruzadas. -
Europa experimenta un auge en la actividad comercial y crecimiento de las ciudades, así como el poder de las clases medias.
-
Europa experimenta una serie de desastre naturales como la Peste Negra, que mató a una gran cantidad de la población.
Guerra de los cien años entre Inglaterra y Francia -
-
Movimiento cultural y artístico que surgió en Italia.
-
-
-
-
-
-
abriendo la era de la colonización europea de América y otros continentes.
-
-
-
-
se convierte en un negocio muy lucrativo para los países europeos.
-
El autor español Juan López de Palacios Rubios escribe una petición al rey Carlos I de España para que se prohíba la importación de telas extranjeras en España
-
evento que da lugar a la Reforma Protestante
-
Se separa del control Papal y estableciendo una nueva religión
-
Obra que desafió la idea geocéntrica del universo y sentó las bases de la astronomía moderna.
-
Fue convocado por el papa Pablo III para abordar la crisis religiosa provocada por la Reforma Protestante y establecer un programa de reforma dentro de la Iglesia Católica. Durante el concilio, se confirmaron la doctrina católica tradicional, se establecieron normas para la formación de sacerdotes y se tomaron medidas para combatir la corrupción y el abuso en la iglesia.
-
fue un acuerdo político entre los príncipes alemanes que puso fin a la guerra religiosa entre católicos y protestantes en Alemania
-
Fueron una serie de conflictos armados entre católicos y protestantes en Francia que resultaron en la muerte de miles de personas.
-
uno de los más grandes dramaturgos de la época.
-
establecieron el modelo del absolutismo francés.
-
fue un conflicto religioso y político que tuvo lugar en Europa Central y que enfrentó a católicos y protestantes.
El conflicto terminó con el Tratado de Westfalia en 1648, que reconoció la independencia de los Estados alemanes y puso fin a la guerra. -
-
Galileo fue un astrónomo italiano que defendió la teoría heliocéntrica de Copérnico, que afirmaba que la Tierra giraba alrededor del sol. Esta teoría fue considerada herética por la Iglesia Católica, y Galileo fue condenado por la Inquisición por herejía y se le obligó a retractarse.
-
género musical que combina música, drama y danza.
-
Caracterizado por la exageración y el movimiento dramático en la pintura, la escultura y la arquitectura.
-
movimiento intelectual que promovió la razón, la libertad y la tolerancia.
-
se desata por la lucha por el trono español y tiene un gran impacto económico y político en Europa.
-
fue un tratado que puso fin a la Guerra de Sucesión Española y estableció el equilibrio de poder en Europa. También confirmó la victoria de Gran Bretaña sobre Francia y España en la lucha por el control de las colonias en América.
-
quien continuó con las políticas absolutistas de su abuelo Luis XIV.
-
quienes intentaron modernizar el país y debilitar el poder de la nobleza.
-
una de las peores catástrofes naturales de la época Barroca.
-
involucra a varias potencias europeas y tiene un gran impacto económico y político en Europa.
-
cambio radical en la producción y la economía, impulsada por el desarrollo de la maquinaria y las fábricas, y que transformó la sociedad de la época.
-
quien implementó reformas políticas y culturales, pero mantuvo el sistema absolutista.
-
estableció un nuevo modelo de gobierno republicano y limitado.
-
la caída del Antiguo Régimen y el inicio de la era moderna, con la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano y la posterior instauración del Imperio Napoleónico.
-
-
una serie de acuerdos internacionales que buscaban restaurar el equilibrio político en Europa tras las guerras napoleónicas.
-
el primer conflicto bélico a escala mundial, que provocó millones de muertes y una profunda transformación en el orden político y económico internacional.
-
la caída del régimen zarista y el surgimiento del primer estado socialista de la historia.
-
el conflicto bélico más mortífero de la historia, que implicó a gran parte de las naciones del mundo y terminó con la victoria de los aliados.
-
fin del imperialismo y la independencia de las antiguas colonias europeas en Asia y África
-
enfrentamiento ideológico y político entre las dos superpotencias de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
-
-
-
-
una serie de protestas y revoluciones en países de Oriente Medio y África del Norte, que llevaron a cambios políticos significativos.
-
Reino Unido decidió salir de la Unión Europea.
-
crisis sanitaria mundial que ha tenido un gran impacto en la economía y la sociedad.