-
"El hombre es capaz de conocer la verdad, de superar la opinión, elevándose al conocimiento de los conceptos, de lo universal". Y su práctica pedagógica y la "mayéutica", lo llevó a deducir los conceptos universales que se hallan presentes, incluso en el alma del hombre más ignorante, el que si es guiado correctamente, llega a descubrirlos
-
"... ninguna de las acciones sensibles constituye a nuestros ojos el verdadero saber, bien que sean el fundamento del conocimiento de las cosas particulares; pero no nos dicen el porqué de nada; por ejemplo, nos hacen ver que el fuego es caliente, pero sólo que es caliente."
-
" El alma, al nacer el hombre, es una "tabula rasa" en la que no hay contenidos impresos. Los objetos del conocimiento suscitan la actividad de los órganos de los sentidos, sobre los que actúan, produciendo la sensación, que es un acto del compuesto humano, del alma y del cuerpo."
-
" la intuición y la deducción. Los
principios primeros serían conocidos por la intuición y con la lógica se
derivarían conclusiones de los mismos. Descartes sólo reconoce como conocimiento
(scientia) lo que puede ser admitido con prueba irrefutable" -
"Es imposible alcanzar un conocimiento de
verdades generales que vaya más allá de lo experimentado. " -
-
otras
sensaciones y, en consecuencia deja de ser particular. Sostuvo que es posible alcanzar
el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos
del pensamiento, de la naturaleza y de la historia. Introdujo así el enfoque histórico en el
análisis del conocimiento. -
«Una filosofía reducida a la “teoría del conocimiento”, pero que en realidad no es más que una tímida epojística, una doctrina de la abstinencia; una filosofía que no sabe pasar del dintel y que se rehusa a sí misma el derecho de entrar, ¿no es una filosofía agonizante? ¡Cómo, pues podría dominar!»
-
"El Positivismo Lógico sostiene que únicamente existen dos tipos de proposiciones
significativas: las de la lógica y de la matemática, por un lado, y las de las ciencias
empíricas, por el otro. "