Origenes yoga 1

Línea del tiempo yoga

By Dal_idc
  • Period: 1800 BCE to 500 BCE

    Yoga Védico

    Las enseñanzas védicas de este período se caracterizan por los rituales y las ceremonias que ayudaban al practicante a llegar más allá de los límites de la conciencia. Los Rishis – gurús (maestros) de esta época enseñaban a la gente común a vivir en armonía divina.
  • 1700 BCE

    Yoga Pre-Arcáico

    Yoga Pre-Arcáico
    Se transmitía de boca a boca. Las personas eran capaces de memorizar fácilmente grandes cantidades de información. Según la leyenda, el dios Vishnu dio las enseñanzas del yoga al Rey Manu.
  • 820 BCE

    Karma yoga

    Karma yoga
    El karma yoga no es la actividad dedicada al bien. Según el hinduismo las buenas obras (el buen karma) no llevan a Dios, sino a una siguiente reencarnación en mejores condiciones de vida, mientras que las actividades pecaminosas (el mal karma)
  • 501 BCE

    Hatha yoga

    Hatha yoga
    El hatha yoga es el yoga más difundido en todo el mundo, conocido por sus āsanas (o posiciones corporales). Se trata de un sistema de ejercicios físicos cuyo propósito es lograr que el cuerpo esté apto para la meditación.
  • Period: 500 BCE to 200 BCE

    Yoga Pre-Clásico

    Los Upanishads dan una descripción más detallada de las enseñanzas védicas y explican los tres principales aspectos de la vida: el Universo externo (Brahman), el universo interno (Atman) y la relación entre ellos. En el siglo VI a.C. Siddhartha Gautama, a la de edad de 35 años, llegó a un estado de iluminación y comenzó a predicar las ideas del budismo. E hizo hincapié en la importancia de la meditación y la práctica de asanas del yoga.
  • 300 BCE

    Origen

    Origen
    Las raíces del yoga comenzaron con el Chamanismo durante la Edad de Piedra debido a las semejanzas entre el Chamanismo y el yoga; ambas prácticas se centraron en la salud y el bienestar de los seres humanos, mientras que se introdujeron algunos ideales religiosos dentro de las costumbres pensadas para alcanzar una amplia gama de seres humanos.
  • 300 BCE

    Ashtanga-yoga o rāja-yoga:

    Ashtanga-yoga o rāja-yoga:
    El texto sánscrito Yoga sutra (‘aforismos de yoga’) de Patañjali (probablemente del siglo III a. C.) es el libro más antiguo sobre el yoga. Prescribe la adhesión a ocho etapas que constituyen lo que se denomina ashtanga yoga, el ‘yoga de los ocho pasos’
  • 201 BCE

    Bhakti yoga

    Bhakti yoga
    Yoga devocional. La diferencia entre el karma-yoga y el bhakti es muy sutil: aunque ambos tipos de practicantes dedican sus actividades al Absoluto, a los practicantes de la devoción les interesa un conocimiento más esotérico de la naturaleza de Dios y de sus actividades.
  • Period: 200 BCE to 800

    Yoga Clásico

    Patanjali describió el Yoga como un sistema independiente. Se basó en los conocimientos y la experiencia adquirida mediante la práctica de los yoguis. Por primera vez los principios del yoga fueron reunidos en una obra escrita, que consta de 195 aforismos o sutras. Patanjali resume la filosofía y la práctica de aquel yoga, recoge los datos orales llegados hacia a él y los unifica en una doctrina.
  • Period: 800 to

    Yoga Post-Clásico

    En Europa se supo de la existencia del yoga desde los tiempos de la colonización de la India por Gran Bretaña (finales del siglo XVIII principios del XIX). A finales del siglo XIX el yoga llegó a popularizarse gracias a los esfuerzos de yogui Vivekananda. Éste es considerado el primer “misionero” hindú, y era discípulo de Ramakrishna. En los años 30 del siglo XX, el yoga empieza a relacionarse con el creciente interés por una vida saludable y el vegetarianismo
  • Jñāna yoga

    Jñāna yoga
    El jñāna (‘conocimiento’), se aplica tanto en contextos sagrados como laicos. Vinculado con el término yoga, se puede referir al aprendizaje, o conocimiento conceptual, y a la más elevada sabiduría, visión intuitiva o gnosis
  • Yoga Moderno

    Yoga Moderno
    La India se convirtió en el centro mundial del yoga. El 11 diciembre 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de Junio como el Día Internacional del Yoga. Así pues, el yoga se ha extendido hoy en día por todo el planeta con su forma holística.