-
Descendiente directo del pontífice máximo, Marco Emilio Lépido, cónsul en el 187 a. C. y 175 a. C. Su hermano Lucio Emilio Paulo también fue cónsul en el año 50 a. C.
-
Fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
-
-
Llegó a Roma un mensajero de Antonio con una carta del Senado en la que el triunviro proponía a sus dos colegas deponer todos a la vez el poder y las armas y retirarse a la vida privada tras haber restaurado las instituciones republicanas.
-
Se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandadas por Marco Vipsanio Agrippa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.
-
Fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
-
Los sucesores de Augusto no demostraron ser especialmente dotados, lo que evidenciaba las debilidades de un sistema dinástico hereditario. Tiberio, Calígula y Nerón fueron especialmente despóticos e incluso se dejaron llevar por excesos que pusieron a prueba la fortaleza del sistema consolidado bajo la administración de Octavio.
-
Octavio es proclamado Augusto. Fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C.,Nota 5 año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.
-
- Este, en respuesta, le otorga el título de augusto, y es elegido en años sucesivos para el Consulado.
- Chipre se convierte en provincia romana.
- La península ibérica es repartida en tres provincias: Bética, Lusitania y Tarraconense. Edificación del primer Panteón de Agripa.
-
Comienzan operaciones a gran escala contra los cántabros.
-
Octavio Augusto llega a un precario pacto con los astures, que pronto se quebrará.
-
-
- Pacificación definitiva de la Cantabria, por obra de Agripa.
- Se cierran las puertas del templo de Jano, por primera vez en décadas, como seña de que el Imperio vive al fin en perfecta paz.
-
-
En su cargo de Pontifex Maximus. Octavio Augusto obtiene para sí el imperium. Comienzan las labores del Ara Pacis, el Altar de la Paz en honor de Octavio.
-
Marco Vipsanio Agripa fue un importante general y político romano. Fue amigo íntimo, colaborador, general y encargado de los asuntos militares de Octaviano, el futuro emperador César Augusto.
-
Se inician una serie de campañas militares en Germania, a cargo de Druso, para dominar a los sicambros, bátavos, frisones y otros pueblos.
-
-
A la muerte de Druso, Tiberio toma el relevo de las operaciones militares en Germania
-
Muere Mecenas, amigo de Augusto y protector de artistas. Poco después fallece el poeta Horacio. Gracias a su amistad con Augusto, Cayo Mecenas se convirtió en uno de los hombres más poderosos de Roma y amasó una gran fortuna con la que patrocinó a los literatos de la época
-
-
-
Es un poema didáctico escrito por el poeta romano Ovidio. Escrito en latín y publicados entre los años 2 a. C. y 2 d. C. consta de tres libros o cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas: dónde encontrar mujeres, cómo cortejarlas, cómo conquistarlas, cómo mantener el amor, cómo recuperarlo, cómo evitar que nos lo roben, etc.
-
Campaña militar de Tiberio contra los queruscos, los longobardos y los marcomanos.
-
-
Famoso por su ironía, Ovidio fue enviado por Augusto en el año 8 d.C., cuando tenia 51 años, en exilio a Tomis, la ciudad romana que se convertiría en Constanza (Rumania), probablemente porque no toleraba su sentido del humor, su sarcasmo, su tono irreverente.
-
Fue un enfrentamiento armado sucedido en el bosque Teutónico, cerca de la moderna Osnabrück (Baja Sajonia, Alemania) en el año 9, entre una alianza de tribus germánicas encabezada por el caudillo Arminio, y tres legiones del Imperio romano dirigidas por Publio Quintilio Varo, gobernador de la provincia de la Germania Magna, que se extendía hasta el río Elba.
-
Tiberio sucede a Augusto. Tiberio Julio César Augusto fue el segundo emperador romano, perteneciente a la dinastía Julio-Claudia, del año 14 al 37. Era hijo de Tiberio Claudio Nerón y Livia Drusila, miembro por tanto de la gens Claudia.
-
Tiberio Emperador
-
Sejano es nombrado prefecto de los pretorianos.
-
Jesús de Nazaret es crucificado, acusado de proclamarse Rey de los Judíos
-
Octaviano remitió todos sus poderes al Senado, proclamó la restauración de la República y anunció que quería retirarse a la vida privada.
-
Los discípulos de Jesús afirman que éste ha resucitado y crean el cristianismo. El cristianismo se originó en la provincia romana de Judea, con una sociedad predominante pero no enteramente judía, con las filosofías tradicionales diferenciadas del pensamiento griego clásico dominante en el Imperio romano en ese momento.
-
-
En el año 37 d.C Tberio decidió a abandonar Capri y mientras remontaba Campania, contrajo una dolencia, tal vez un infarto cardíaco.
-
Fue el tercer emperador romano, perteneciente a la dinastía Julio-Claudia, del año 37 al 41. Era hijo de Germánico, quien a su vez era hijo adoptivo del emperador Tiberio. Su abuelo Nerón Claudio Druso, muerto prematuramente, era el hermano menor del emperador Tiberio. Germánico es considerado como uno de los más grandes generales de la historia de Roma.
-
Se llevó a cabo una expedición a Germania y la Galia septentrional. Tras una conspiración fallida ese mismo año, encabezada por Cneo Cornelio Léntulo y Marco Emilio Lépido (este último casado con Drusila, hermana del emperador), una nueva conspiración, organizada por su propia guardia, tuvo éxito el 24 de enero del año 41 y acabó con el emperador.
-
fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41, hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la península itálica.
-
Calígula es asesinado por los pretorianos, quienes entronizan a Claudio. Era hijo de Germánico, quien a su vez era hijo adoptivo del emperador Tiberio. Su abuelo Nerón Claudio Druso, muerto prematuramente, era el hermano menor del emperador Tiberio. Germánico es considerado como uno de los más grandes generales de la historia de Roma. La madre de Calígula era Agripina.
-
Su hijo Nerón se convierte en emperador.
-
Emperador del Imperio romano entre el 54-68 d.C. último emperador de la dinastía Julio-Claudia. Centró la mayor parte de su atención en la diplomacia y el comercio, intentó aumentar el capital cultural mediante la construcción de teatros y la promoción de competiciones y pruebas atléticas. Diplomática y militarmente su reinado está caracterizado por el éxito contra el Imperio parto, la represión de la revuelta de los británicos y una mejora de las relaciones con Grecia.
-
Nerón cometió toda clase de atrocidades y extravagancias: se dedicó a hacerse adular como poeta, músico, bailarín y deportista en actuaciones públicas; hizo arder la ciudad de Roma para reconstruirla a su gusto; desató persecuciones contra los cristianos acusándoles de ser los culpables del incendio; intentó ganarse al pueblo con espectáculos y regalos en los que arruinó el tesoro imperial.
-
Al presentarse candidato al Consulado del año 56 d.C., el aristócrata Domicio basó su campaña electoral en larenovación de las leyes agrarias de César
-
Catón volvió de Chipre,donde había llevado a cabo brillantemente su misión, y bajo su guía los conservadores reemprendieron la lucha contra los triunviros.
-
-
Arde, entre muchos otros edificios, el Anfiteatro del Campo de Marte. Comienza la construcción de la Domus Aurea. Primera persecución contra los cristianos. Marcial llega a Roma e inicia su carrera literaria.
-
Entre los cristianos que Nerón hizo asesinar en el año 64 d.C. como responsables del incendio de Roma, estaba también su jefe: Pedro.
-
-
Tras una breve guerra civil, y los gobiernos de Galba, Otón y Vitelio, Vespasiano accede al Imperio.
-
Esta dinastía de emperadores sobresalió en el aspecto de la administración y la construcción. Mantuvieron protegidas las fronteras mediante campamentos militares y otorgaron derechos de ciudadanía romana a los habitantes de las provincias del imperio.
-
Fue emperador del Imperio romano desde el 8 de junio de 68 hasta su muerte. Fue el primero de los cuatro emperadores que ocuparon el trono de Roma durante el año 69, el conocido como año de los cuatro emperadores. Tuvo una brillante carrera política, alcanzando el consulado en 33, siendo con posterioridad gobernador de Germania y procónsul de África (45-6).
-
Fue emperador del Imperio romano durante tres meses, desde el 15 de enero al 16 de abril de 69. Tras la muerte de Servio Sulpicio Galba, se convirtió en el segundo en ascender al trono durante el año de los cuatro emperadores
-
Fue emperador del Imperio romano desde el 17 de abril de 69 hasta el 22 de diciembre de ese mismo año. Accedió al trono tras las muertes de sus dos predecesores, Galba y Otón, ambas víctimas del año de los cuatro emperadores. A su ascenso al trono se convirtió en el primer emperador que añadió el cognomen honorífico de Germánico a su nombre, en vez del de César. Este primero había caído en desuso a consecuencia de los actos del último que lo portó, el emperador Nerón.
-
Destrucción de Jerusalén, incluyendo el Segundo Templo, y Diáspora de los hebreos
-
Fecha aproximada en que empiezan las obras de construcción del Coliseo, para reemplazar el anfiteatro quemado durante el incendio del año 64 d.C.
-
Fue un político y militar romano que obtuvo el trono del Imperio en julio del año 69 d.C. y gobernó con el nombre de Emperador César Vespasiano Augusto hasta su muerte. Fue el fundador de la dinastía Flavia, que gobernó el Imperio romano desde el año 69 hasta el año 96. Le sucedieron sus hijos Tito (79-81) y Domiciano (81-96).
-
Comienzan los preparativos para el asalto romano final contra la fortaleza rebelde judía de Masada.
-
La erupción del volcán Vesubio sepulta a Pompeya y Herculano. Plinio el Viejo muere en la erupción.
-
Fue un político y militar romano que ascendió hasta el trono del imperio con el nombre de Emperador Tito Vespasiano Augusto y gobernó desde el 24 de junio del año 79 hasta su muerte. Fue el segundo emperador de la dinastía flavia, dinastía romana que gobernó el imperio entre los años 69 y 96; dicha estirpe integró los reinados de su padre, Vespasiano (69-79), el suyo propio (79-81) y el de su hermano, Domiciano (81-96).
-
El poeta Marcial celebra el acontecimiento con su Liber spectaculorum. El Panteón de Agripa sufre un incendio.
-
Fue emperador del Imperio romano desde el 14 de octubre de 81 hasta su muerte el 18 de septiembre de 96. Fue el último emperador de la dinastía Flavia, la cual reinó sobre el Imperio romano desde el año 69 hasta el año 96 y abarcó los reinados de su padre,
-
Estos, como parte del convenio de paz, entregan ingenieros que ayudan en la edificación de Sarmizegetusa, capital de Dacia.
-
Inauguración de una piscina excavada más allá del Río Tíber, utilizada para representar naumaquias.
-
-
Los llamados «Cinco Buenos Emperadores» llevaron Roma a su culmen territorial, económico y de poder: Nerva; Trajano, de origen hispano y gran conquistador; Adriano, querido emperador que realizó grandes reformas y visitó numerosas partes del imperio; Antonino Pío; y Marco Aurelio(junto con Lucio Vero), pensador a la par que defensor de las fronteras.
-
Fue un político romano que gobernó el Imperio de 96 hasta su muerte en el año 98. Al acceder al trono contaba con sesenta y seis años y era un reputado senador que había dedicado su vida al servicio del Imperio durante los reinados de Nerón, Vespasiano, Tito y Domiciano. Bajo Nerón fue miembro del séquito imperial y desempeñó un importante papel en el descubrimiento de una conspiración contra el emperador orquestada por el senador Cayo Calpurnio Pisón (65).
-
-
Gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia. Oficialmente declarado por el Senado optimus princeps (en español, el mejor gobernante), Trajano es recordado como un exitoso soldado-emperador que presidió la mayor expansión militar de la historia romana hasta el momento de su muerte, así como por su actividad filantrópica
-
-
Trajano derrota al rey Decébalo, toma Sarmizegetusa, capital de Dacia, y reduce ésta a provincia romana.
-
Duraron tres años
-
Trajano inaugura un nuevo teatro para la representación de naumaquias.
-
-
En una serie de campañas militares exitosas, se anexa Armenia, Asiria y Mesopotamia.
-
Una parálisis le fulminó en el año 117 d.C., sexagésimo cuarto de su vida.
-
-
Comienzan las obras de edificación del nuevo Panteón de Agripa, que se conserva hasta la actualidad.
-
Adriano coopta a los más importantes jurisprudentes para que legislen en servicio del Emperador, concentrando así la fuente de la ley en el mismo Estado.
-
Simón bar Kojba encabeza una gran rebelión judía contra los romanos, y de facto se independiza de ellos por breve tiempo.
-
Judea es reorganizada como provincia de Siria Palestina.
-
Marco, dijo que le dejasen solo porque quería dormir y se volvió del otro lado de la cama. Y se durmió de verdad. Para siempre. Marco tenía en aquel momento, cuarenta años.
-
Fue uno de los más importantes pretendientes al trono del Imperio romano tras la muerte del emperador Pertinax, efímero sucesor de Cómodo.
-
La peste antonina, 165-180, conocida también como la plaga de Galeno, porque fue este famoso médico quien la describió, fue una pandemia de viruela o sarampión que afectó al Imperio romano. Fue llevada por las tropas que regresaban de la guerra pártica de Lucio Vero en Mesopotamia.
-
Fue el último emperador de la dinastía Antonina. Gobernó con el nombre de Emperador César Marco Aurelio Cómodo Antonino Augusto desde el 17 de marzo del año 180 hasta su muerte, aunque había sido asociado al trono ya en el año 177 al recibir el título de augusto.
-
-
Emperador del Imperio romano de 193 d.C. a 211 d.C., con el nombre oficial de Lucius Septimius Severus Pius Pertinax Augustus. Fue el primer emperador romano de origen norteafricano en alcanzar el trono y el fundador de la dinastía de los Severos.
-
-
Septimio Severo ordena hacer restauraciones al Panteón de Agripa
-
Septimio Severo lleva a cabo obras de reparación en la Muralla de Adriano
-
Muerte de Septimio Severo, en las cercanías de York (Inglaterra). Quedan como herederos sus hijos Caracalla y Geta, pero al poco tiempo, el primero asesina al segundo.
-
Septimio emprendió una serie de guerras afortunadas, no sólo para reforzar las. fronteras, sino también para mantener adiestradas a las guarniciones. Y estaba llevando a cabo una enésima, cuando la muerte le sorprendió en Britania, en 211 d.C.
-
Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio romano.
-
Le sucede Heliogábalo, que instaura el culto solar de Emesa en Roma, y convierte su reinado en una sucesión de orgías. Un gran incendio causa graves daños en el Coliseo, destruyendo su suelo de madera.
-
Un día de primavera del 219 después de Jesucristo, la Urbe vio llegar al más extraño de los Augustos: un muchacho vestido de seda colorada, con los labios pintados de carmín, las pestañas teñidas con henné, un collar de perlas, brazaletes de esmeraldas en muñecas y tobillos, y una corona de brillantes en la cabeza. Pero le aclamó lo mismo. Ya no le escandalizaba ninguna mascarada. Otra vez más el verdadero emperador fue una mujer: la abuela Mesa, hermana de la precedente.
-
Le sucede Alejandro Severo, aunque serán su madre y su abuela los verdaderos poderes en la sombra.
-
Periódo histórico de casi 50 años (235-284 a.C.) Fue un período de profunda crisis, se produjeron fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una aguda crisis política, económica y social en el interior del Imperio. Tanto en Italia como en las provincias surgieron poderes efímeros sin fundamento legal, mientras que la vida económica se vio marcada por la incertidumbre de la producción, la dificultad de los transportes y la ruina de la moneda, entre otras.
-
Alejandro Severo es asesinado por sus propios soldados, junto con su madre. Empieza la guerra civil. Maximino el Tracio, Emperador. Inmediatamente prohíbe al cristianismo, e inicia una serie de proscripciones contra los senadores y la aristocracia.
-
Mataron a Alejandro, bajo la tienda, con su madre y todo el séquito y aclamaron emperador al general del ejército de Panonia, Julio Maximino.
-
Se produjo una ausencia casi constante de una autoridad regular central duradera y durante la cual los soldados de los ejércitos fronterizos, de los limes imperiales, designaron y eliminaron emperadores a su voluntad. El descontrol fue tal que varias provincias de occidente y oriente se escindieron para formar el Imperio galo y el Imperio de Palmira respectivamente, en un intento de hacer frente con sus propios medios a los peligros exteriores que amenazaban el Imperio.
-
-
Apenas entronizado, fija una desventajosa paz con los persas.
En el año 247 d.C. Filipo el Árabe organiza los juegos seculares, para celebrar los mil años de la fundación de Roma. Serán los últimos, porque nunca más volverán a celebrarse. -
Decio, emperador de Roma, inicia una campaña para recuperar las antiguas tradiciones romanas. Inicia también una nueva persecución contra los cristianos.
-
Decio restablece la censura y nombra como censor a Valeriano
-
-
El Imperio romano sufre la humillación suprema de que su Emperador es capturado en batalla. Sapor I, Emperador del Imperio sasánida, se lleva a Valeriano consigo, mientras Galieno se queda con el Imperio. En la Galia, Póstumo se rebela contra Salonino, hijo de Galieno, y crea un Imperio Galo independiente. Los alamanes invaden la Galia.
-
Póstumo recibe las adhesiones de Hispania. Aureolo derrota a Macriano Mayor y Macriano Menor, quienes intentaban usurpar el Imperio. Odenato, príncipe de Palmira, toma partido por Galieno y dirige la guerra contra otros pretendientes, así como contra los sasánidas.
-
Galieno inicia una campaña militar contra Póstumo, pero fracasa, lo que reafirma la autonomía del Imperio Galo frente a Roma.
-
Aureolo marcha desde Gracia a Roma. Galieno trata de derrotarle, pero es asesinado. Claudio II el Gótico, Emperador de Roma. Claudio el Gótico derrota a Aureolo, quien es asesinado por sus soldados. Ese mismo año, Claudio II derrota a los alamanes. En el Imperio Galo, Póstumo es asesinado por su propia soldadesca, y es sucedido, no sin una breve guerra civil, por Victorino.
-
Tras los años anteriores de anarquía militar, en que la seguridad y la unidad del imperio se había visto gravemente comprometida, diferentes emperadores de origen ilírico y danubiano lograron reunificar el Imperio y sentar las bases para restablecer la situación.
-
Aureliano reforma la moneda y destruye la rebelión de los monetaristas en el proceso
-
Conquista Palmira y captura a la reina Zenobia.
-
Aureliano es asesinado en Bizancio, víctima de una conjura palaciega.
-
-
Probo es asesinado por sus propias tropas, descontentas porque este les forzaba a trabajar en obras públicas, en tiempos de paz. Es ampliamente llorado después de su muerte.
-
-
Diocleciano dicta el Edicto de Precios Máximos, tratando de regular la economía y el comercio, aunque con pocos resultados.
-
Obreros y artesanos fueron congelados en gremios hereditarios, que nadie tenía derecho a abandonar. Se instituyeron las aglomeraciones. Aquel sistema no podía funcionar sin un severo control de los precios, que fue instituido por un famoso edicto en 301 después de Jesucristo, el cual representa todavía una de las obras maestras de la economía dirigida.
-
En cumplimiento del sistema sucesorio que él mismo ha diseñado, Diocleciano renuncia, junto con Maximiano, para que los dos Césares asuman como Augustos. Severo II es nombrado como César de Constancio Cloro.
-
Dictado por Galerio, pone fin a la persecución religiosa contra los cristianos en sus dominios orientales. Los cristianos son autorizados a reconstruir sus iglesias y a celebrar reuniones.
-
Constantino derrota a Majencio y se reparte el Imperio con Licinio. Decreta el Edicto de Milán, y con ello otorga la tolerancia religiosa a los cristianos.
-
El 27 de octubre de 312 después de Jesucristo, los dos mayores aspirantes al trono, Constantino y Majencio, se enfrentaron con sus ejércitos, unos veinte kilómetros al norte de Roma.
-
-
Se encontró Constantino en Milán del 313 después de Jesucristo y el resultado de aquella entrevista fue el reparto del Imperio entre dos Augustos y la publicación del famoso edicto que proclamaba el respeto del Estado a todas las religiones y devolvía a los cristianos los bienes que les habían sido arrebatados en las últimas persecuciones.
-
-
Constantino preside la primera reunión ecuménica de la Iglesia católica y le confiere una estructura más o menos definitiva, funcional a sus intereses políticos.
-
Constantino funda la ciudad de Constantinopla (Constantinópolis), en las inmediaciones de la antigua Bizancio, como nueva capital imperial.
-
El Imperio será gobernado por sus tres hijos de cosuno: Constantino II, Constante y Constancio II.
-
Constante y Constancio II siguen gobernando el Imperio, ahora de a dos, pero mientras el primero apoya al catolicismo, el segundo apoya al arrianismo.
-
-
Constancio II, único Emperador de Roma
-
Flavio Estilicón fue un general romano de origen vándalo. Llegó a ser uno de los principales jefes militares del imperio durante el reinado de Teodosio, con cuya sobrina se casó en 384. Nombrado magister militum en 394, a la muerte de este emperador, ejerció la regencia del Imperio Romano de Occidente hasta su muerte.
-
Juliano el Apóstata fallece en campaña militar contra el Imperio sasánida. Sus intentos por restaurar el paganismo son abandonados. Joviano, Emperador.
-
Valentiniano se asoció a partes iguales con su hermano Valente, a quien dejó Constantinopla con las provincias orientales, quedándose con las occidentales, de las que Milán era ya capital. Corría el año 364 después de Jesucristo.
-
-
-
Batalla de Argentovaria: Graciano derrota a los alamanes. Celoso, Valente busca derrotar una invasión de los godos sin su concurso, pero sufre la aplastante derrota de Adrianópolis, que no sólo le priva de la vida, sino que destruye el mito de la invencibilidad de las legiones romanas. Teodosio I el Grande accede al Imperio romano, gobernándolo desde Oriente.
-
El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias. El decreto unió las raíces judeo-cristianas del continente europeo con la cultura greco-romana
-
-
Graciano ordena quitar el Altar de la Victoria, como símbolo de imposición del cristianismo sobre el paganismo, y desata pugnas internas
-
-
-
El Imperio romano es dividido en dos, para siempre. Honorio se hace cargo de Occidente. Arcadio se hace cargo de Oriente.
-
División del Imperio Romano
-
Tribus bárbaras lo cruzan a pie y se asientan pacíficamente en tierras romanas.
-
Radagaiso fue un jefe godo pagano que en el año 406 dirigió una invasión contra el Imperio romano de Occidente.
-
Es parte de las llamadas invasiones bárbaras que en el siglo quinto, golpearon el imperio, en ese momento el imperio se encontraba dividido en dos. Los visigodos habían estado presionando durante mucho tiempo contra los límites territoriales de Roma, porque fueron impulsados por el avance de otra población, los temibles hunos, procedentes de Asia Central.
-
Valentiniano III fue emperador romano de Occidente. Fue el hijo mayor de Constancio III y Gala Placidia, hija de Teodosio el Grande.
-
Sólo a Honorio parecía que le importase un bledo. Encerrado entre los pantanos de su Rávena, negó su consentimiento al matrimonio de Gala con Ataúlfo, e insensible a la ruina en que precipitaba a la misma Italia, vegetó hasta morir, en 423 d.C.
-
-
Un gran terremoto sacude Roma, causando graves daños estructurales, incluyendo el Coliseo.
-
La Batalla de los Campos Cataláunicos fue una batalla que enfrentó en el año 451 d.C. a una coalición romana liderada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I contra la alianza de los hunos comandada por su rey Atila. Esta batalla es considerada una de las batallas más importantes y decisivas de la Historia Universal.
-
-
Genserico, rey de los vándalos, fue pieza clave en los conflictos ocurridos en el siglo V en el Imperio romano de Occidente, y durante sus casi cincuenta años de reinado elevó a una tribu germánica relativamente insignificante a la categoría de potencia mediterránea.
-
Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media 1453, año que cayó el Imperio bizantino, Gutenberg inventó la imprenta y acabó la Guerra de los Cien Años. Esta época comprende diez siglos, un enorme espacio de tiempo, por lo que a su vez se subdivide en Alta Edad Media y Baja Edad Media
-
La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia