-
Se implantó un sistema de gobierno no absolutista. Cuando se independizaron en esta fecha se convirtieron en una república
-
s un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II.
-
Acentuó la centralización y la uniformidad administrativa del país para hacerla más parecida al sistema francés
-
fue un conflicto internacional , que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España
-
Se reconocía a Felipe V como rey de España. En 1713 el archiduque Carlos fue nombrado emperador, hecho que supuso el final de la guerra.
-
Era el tercer hijo de Felipe V y el primero que tuvo con su segunda mujer, Isabel de Farnesio, por lo que fue su hermanastro Fernando VI, quien sucedió a su padre en el Trono español.
Al inicio de su reinado, el monarca nombró ministros italianos, que aplicaron reformas que iban en contra de los intereses de los grupos privilegiados. Posiblemente aprovechando una crisis de subsistencia promovieron el motín. Después de esto se rodeó de españoles. -
fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.
La movilización popular fue masiva (un documento coetáneo cita la cifra de treinta mil participantes posiblemente una exageración para una población de cincuenta mil habitantes), y llegó a considerarse amenazada la seguridad del propio rey. -
Carlos IV accedió al trono en 1788. Cuando un año después, comenzó la revolución francesa, en España se identificó ilustración con revolución. Por ello, se frenaron las reformas y se intensificó la censura para que las ideas revolucionarias no penetraran en España.
-
fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789
-
fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrotar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.