-
(1760-1825)
Claude Henri de Rouvroy, conocido como Saint-Simon, fue un teórico social y político francés precursor del socialismo y el positivismo. Es conocido por su visión de una sociedad industrial organizada bajo la dirección de científicos y tecnólogos. -
(1798-1857)
Auguste Comte fue un filósofo francés considerado el fundador de la sociología. Desarrolló la teoría positivista y propuso el método científico como base para el estudio de la sociedad. -
(1805-1859)
Alexis de Tocqueville fue un político, historiador y sociólogo francés conocido por su obra "La Democracia en América", donde analizó la sociedad y la política estadounidenses en el siglo XIX. -
(1815-1890)
Lorenz von Stein fue un jurista, economista y sociólogo alemán. Es conocido por su trabajo en sociología jurídica y economía política. Ocupó cargos públicos en Prusia y es autor de "Historia de la Administración Estatal" (1850), donde analiza la evolución del Estado. Contribuyó al desarrollo de la sociología como disciplina académica en Alemania. -
(1818-1883)
Karl Marx fue un filósofo, economista, historiador y sociólogo alemán conocido por sus teorías sobre el materialismo histórico, la lucha de clases y el capitalismo. Es coautor, junto con Friedrich Engels, del "Manifiesto Comunista" y autor de "El Capital". -
(1858-1917)
Émile Durkheim fue un sociólogo francés considerado uno de los padres fundadores de la sociología moderna. Es conocido por sus estudios sobre la solidaridad social, el suicidio y la división del trabajo social. -
(1864-1920)
Max Weber fue un sociólogo, economista y político alemán conocido por su teoría de la racionalización y su análisis de la burocracia. Su obra más influyente es "La ética protestante y el espíritu del capitalismo". -
(1897-1990)
Norbert Elias fue un sociólogo alemán conocido por su teoría del proceso civilizatorio y su análisis de la sociogénesis de los comportamientos y las instituciones sociales. -
(1902-1979)
Talcott Parsons fue un sociólogo estadounidense conocido por su teoría de la acción social y su análisis de la estructura social. Es autor de obras como "El sistema social" y "La estructura de la acción social". -
(1910-2003)
Robert K. Merton fue un sociólogo estadounidense conocido por sus teorías sobre la estructura social y la función de las instituciones sociales. Es famoso por su concepto de "efecto perverso". -
(1924-2023)
Robert Solow es un economista estadounidense conocido por su trabajo en la teoría del crecimiento económico. Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1987. -
(1925-2017)
Zygmunt Bauman fue un sociólogo polaco-británico conocido por su trabajo en la teoría de la modernidad líquida y su análisis de la sociedad contemporánea. -
(1930-2002)
Pierre Bourdieu fue un sociólogo francés conocido por su teoría de la reproducción social y su análisis de las estructuras sociales y culturales. Es autor de obras como "La Distinción" y "La reproducción". -
(1938)
Herbert Blumer fue un sociólogo estadounidense conocido por su trabajo en la teoría interaccionista simbólica, que destaca el papel de la interacción social en la construcción de la realidad social. -
(1948)
Andrés Manuel López Obrador es un político mexicano que ha ocupado diversos cargos públicos, incluyendo Jefe de Gobierno del Distrito Federal y Presidente de México desde 2018. -
(1952)
Vladimir Putin es un político ruso que ha ocupado diversos cargos, incluyendo Presidente y Primer Ministro de Rusia. Ha ejercido un gran poder político en Rusia desde finales del siglo XX hasta la actualidad. -
(1966)
Enrique Peña Nieto es un político mexicano que se desempeñó como Gobernador del Estado de México y fue Presidente de México de 2012 a 2018. -
(1992-1936)
Karl Popper fue un filósofo de la ciencia austríaco-británico conocido por su trabajo en la filosofía de la ciencia y la epistemología. Es famoso por su principio de falsabilidad y su crítica al positivismo lógico.