-
Según socrates el alma es algo característico del hombre y es la sede del pensamiento y de los valores morales.
-
Sostenía que el cuerpo debe ser tratado como un todo y no como una serie de partes.
-
Para platón el cuerpo era la cárcel del alma, en el sentido de que constituye una limitación a los deseos.
-
Planteo la teoría entre cuerpo y alma. Afirmaba que el alma era aquello que le daba plenitud al ser humano, aquello que organizaba al cuerpo, y por dicho ordenamiento podría entonces ejecutar funciones vitales.
-
● se creía que el alma era una vida superior a la biología.
● el alma posee subjetividad, la personalidad, la conciencia de sí y la trascendencia.
● se creía que el alma humana fue creada por Dios.
● cada alma era creada exclusivamente para cada ser humano.
● predomina el dualismo.
● los autores de esta época se basaban en dogmas eclesiásticos, sobre todo en el dogma de la creación. -
Introduce ideas, síntesis de neoplatonismo y cristianismo.
Propuso la teoría del iluminismo al afirmar que el origen de la verdad y del conocimiento es Dios. -
Consideró que en los seres vivos la sustancia es el individuo compuesto de cuerpo y alma, no es ni cuerpo solo ni alma sola.
-
Hay dos sustancias creadas diferentes, el cuerpo y el alma (a la que también denomina mente). La esencia del cuerpo es la extensión; mientras la del alma o mente es el pensamiento.
-
Existen tres sustancias: la sustancia presente ( el alma, el yo que piensa), la sustancia extensa ( el cuerpo y las cosas externas) y Dios sustancia infinita.
-
Cree imposible el conocimiento del alma y reduce toda la vida psíquica a un mero "haz o colección de percepciones diferentes, que suceden entre sí con rapidez inconcebible y están en un perpetuo flujo o movimiento". (Alcaron, 2018).
-
No puede haber conocimiento del alma, pero si un peculiar modo de asentimiento o creencia que denomina fe racional.
-
Realizan investigaciones que los llevan a concluir que "lo real es lo percibido y lo mental es lo registrado".
Fechner también argumenta que todo ser humano está dotado también de una energía, a la cual denomina espíritu". (Moscote, 2019, p1). -
Presenta un concepto actualista, es decir, considera el alma como la diversidad de sucesos enlazados entre sí.
-
Constituyó los postulados y métodos actuales del análisis experimental de la conducta.
-
De acuerdo con watson la salud tiene que ver con la unidad y armonía entre mente, cuerpo y alma.
-
Pone en énfasis la conducta observable (cuerpo) en lugar de conceptos intangibles ( alma y mente).
-
Estuvo influenciado por la teoría cognitiva, donde la mente cumple con el papel de recibir y decodificar la información del exterior para formar conceptos y tomar decisiones.
-
Somos alma, espíritu, conciencia, inteligencia y vida antes de ser cuerpo.