-
Alrededor del año 3500 a. C. se esculpen en piedra las primeras pictografías conocidas.
En el año 1000 a. C. ocurre la primera revolución en la comunicación de la información: Escritura fonética.
Después los chinos inventan el papel y los europeos comienzan a usarlo. -
La imprenta de Gutenberg es una adaptación de las prensas utilizadas para exprimir el jugo del racimo de uva en la elaboración del vino. Después de la invención del tipo y de la adaptación de la prensa vinícola, Gutenberg siguió experimentando con la imprenta hasta conseguir un aparato funcional.
Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas. -
-
-
-
-
-
-
-
Da la primera definición de periodismo, que es: "Narración de los acontecimientos más recientes y más dignos de recordar, impresos sin orden y coherencia especial".
-
-
Viajó a Londres en 1804, en 1810 obtuvo una patente para su modelo de imprenta a vapor y en abril de 1812 la puso en funcionamiento. Invitó a su taller a clientes potenciales, entre los que se hallaba John Walter, del periódico The Times. Las pruebas realizadas fueron todo un éxito y el primer número de The Times salió de las nuevas prensas el 29 de noviembre de 1814.
-
Émile de Girardin reduce de mitad el precio del abono para multiplicar los suscriptores y, en consecuencia, aumentar la cantidad de inserciones publicitarias.
-
El 24 de mayo de 1844, después de que la línea fue terminada, Morse hizo la primera demostración pública de su telégrafo enviando un mensaje de la Cámara de la Corte Suprema en el Capitolio de EE.UU. en Washington, DC para el ferrocarril de B & O en Baltimore. La primera frase transmitida por esta instalación fue «What hath God wrought?» («¿Qué nos ha traído Dios?»).
-
Es una cooperativa propiedad de sus periódicos, y estaciones de radio y televisión contribuyentes en Estados Unidos, que tanto aportan historias como utilizan el material escrito por la misma. Varios periódicos y estaciones de comunicación fuera de Estados Unidos están suscritos a la AP.
-
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.
-
El fonógrafo, o gramófono, fue el dispositivo más común para reproducir sonido grabado desde la década de 1870 hasta la década de 1980. El fonógrafo fue el que, hasta 1876, se creyó el primer aparato capaz de grabar sonido, aunque sí fue el primero que pudo reproducirlo después. Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, el 12 de agosto de 1877 y ese mismo año lo patentó.
-
En 1883 Pulitzer, ya millonario, adquirió el New York World, un periódico que estaba perdiendo dinero año tras año. Pulitzer dirigió la atención del periódico hacia historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo.
-
Marconi es conocido como uno de los más destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia, por el establecimiento de la Ley de Marconi así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (T.S.H.) o radiotelegrafía.
-
Se fundó en 1926 y sus primeraa transmisiones fueron el15 de noviembre de 1926 (Cadena de radio) y 30 de abril de 1939 (Cadena de televisión). La NBC es productora de una multitud de programas de televisión, propietaria de 10 estaciones de televisión y afiliada a alrededor de otras 200 en los Estados Unidos y sus territorios. Es la empresa matriz de varias cadenas de televisión por cable y por satélite e inversiones en activades de Internet y de otras formas de multimedia.
-
-
La FCC fue creada en 1934 con la Ley de Comunicaciones y es la encargada de la regulación (incluyendo censura) de telecomunicaciones interestatales e internacionales por radio, televisión, redes inalámbricas, teléfonos, satélite y cable.
-
Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
-
-