Origen filosofia

LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE LA FILOSOFÍA ANTIGUA

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Nació en el año 624 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Dogmatismo.
    El agua representa su pensamiento.
    Fallece en el año 546 a. C.
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    Nació en el año 610 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Dogmatismo.
    El ápeiron representa su pensamiento, es decir, pensamiento de lo indefinido.
    Fallece en el año 545 a. C.
  • Anaxímenes
    585 BCE

    Anaxímenes

    Nació en el año 585 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Dogmatismo.
    El aire representa su pensamiento.
    Fallece en el año 524 a. C.
  • Pitágoras de Samos
    569 BCE

    Pitágoras de Samos

    Nació en el año 569 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Dogmatismo y Relativismo.
    Los números representan su pensamiento.
    Fallece en el año 475 a. C.
  • Heráclito de Éfeso
    535 BCE

    Heráclito de Éfeso

    Nació en el año 535 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Dogmatismo.
    El fuego representa su pensamiento.
    Fallece en el año 470 a. C.
  • Parménides
    515 BCE

    Parménides

    Nació en el año 515 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Dogmatismo.
    El Ser representa su pensamiento, es decir, solo existe una realidad.
    Fallece en el año 470 a. C.
  • Gorgias
    483 BCE

    Gorgias

    Nació en el año 483 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Relativismo y Escepticismo.
    Representa su pensamiento esta frase; "La verdad para cada persona nos persuadía de todo lo que nos rodeaba"
    Fallece en el año 375 a. C.
  • Protágoras
    481 BCE

    Protágoras

    Nació en el año 481 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Relativismo y Subjetivismo.
    Representa su pensamiento mediante esta frase; "El hombre es la medida de todas las cosas".
    Fallece en el año 411 a. C.
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Nació en el año 470 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Idealismo.
    Identificaba la virtud con el conocimiento; no se puede hacer lo justo si no se lo conoce, pero también es imposible dejar de hacer lo justo una vez que se conoce.
    Fallece en el año 399 a. C.
  • Antístenes
    445 BCE

    Antístenes

    Nació en el año 445 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica de los Cínicos.
    Acompaña el pensamiento de Platón.
    Se basa en el conocimiento de las cosas, dialéctica.
    Fallece en el año 365 a. C.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Nació en el año 427 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Idealismo.
    Defendía el conocimiento de las cosas que se conseguía mediante la dialéctica, como el camino que lleva al ser humano de la ignorancia al conocimiento.
    Fallece en el año 347 a. C.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Nació en el año 384 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Realismo.
    Su pensamiento era el teologismo, es decir, identificaba el fin con un bien. Defiende la idea porque entiende que cuando los hombres actúan es porque buscan alcanzar un objetivo concreto, principalmente la felicidad en la vida.
    Fallece en el año 322 a. C.
  • Epicuro de Samos
    342 BCE

    Epicuro de Samos

    Nació en el año 342 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Epicureísmo.
    Busca la identificación de la felicidad con el placer.
    Fallece en el año 270 a. C.
  • Zenón de Citio
    336 BCE

    Zenón de Citio

    Nació en el año 336 a. C.
    Pertenece a la corriente filosófica del Estoicismo.
    La lógica y la física son elementos fundamentales para alcanzar la virtud.
    Fallece en el año 264 a. C.