-
Este código fue adoptado, después de haberse escrito 4 borradores del mismo desde 1979 y fue aprobado en la 34° asamblea mundial de la salud en Ginebra, Suiza que fue celebrada del 4 al 21 de mayo de 1981 donde 118 paises miembros de OMS, votaron a favor.
Este código tiene gran importancia ya que de el, se derivan todas las actuales políticas y resoluciones en apoyo a la promoción, fomento y protección de la lactancia materna como la practica de alimentación por excelencia para todos los bebes. -
-
En esta asamblea se reconoce que la promoción comercial de los sucedáneos contribuye a un aumento de la lactancia artificial y pide a los estados miembros velar por el cumplimiento del código internacional.
-
PROALMA es un proyecto de apoyo a la lactancia materna que se formo de manera oficial en el año 1983 en el sector salud de Honduras.
-
En esta fecha se hace una reforma del código y se insta a los estados miembros a que los sucedáneos para un pequeño numero de lactantes no sean adquiridas a través de donaciones o subvencionadas
-
En 1990 surge la declaración de INNOCENTI, que fue producida y adoptada por OMS/UNICEF sobre la lactancia materna en los 90s" Iniciativa mundial que promociona y reconoce los grandiosos y múltiples beneficios de la lactancia materna para el beneficio de la nutrición y crecimiento de los niños de todo el mundo.
-
Fue desde 1990 con la declaración de INNOCENTI que en honduras inicio las políticas nacionales sobre lactancia materna y estableció objetivos. Y nacieron proyectos como IHAN que se lanzo en 1991
-
En 1991 nació la iniciativa hospitales amigos de los niños IHAN 1991-2019 y esta ha sido la estrategia mas eficaz para promocionar la lactancia materna en Honduras. y esto a su vez ha ayudado a que las madres elijan tener partos institucionales y nos permite al personal de salud influenciar en su decisión de amamantar a su bebe.
-
Se reitera e hecho en 1986,1990 y 1992 de poner fin a los suministros gratuitos o subvencionados y se extiende prohibición a los servicios del sistema de salud y se extiende una excepción para donaciones de sucedáneos en situaciones de emergencia.
-
Esta asamblea se realizo en Ginebra Suiza y luego fue refrendada por UNICEF el 16 de septiembre de 2002.
La importancia de esta asamblea se basa en la importancia de la nutrición en los primeros meses y años de vida y también en como, la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida disminuye la morbimortalidad del lactante y niño pequeño. -
Habiendo transcurrido 15 años desde la primera declaración de INNOCENTI en 1990, en esta fecha se reafirmo la importancia de la lactancia materna y se declaro que las acciones en pro de la lactancia materna son urgentes y necesarias para velar por un mejor comienzo en la vida de los niños, lograr los objetivos de milenio y salvaguardar los derechos humanos de las eneraciones presentesy futuras.
-
Decreto núm. 231-2013 que dicta la Ley de fomento y protección de la lactancia materna tiene por objeto establecer medidas necesarias para proteger y promover la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación de los lactantes, niñas y niños pequeños, y tuvo una reforma de ley bajo el decreto N° 76-2014.
-
Actualmente La FCM-UNAH ha creada un equipo altamente calificado para preparar profesionales capacitados en Lactancia materna para mejorar, promocionar y actuar a favor de La lactancia materna exclusiva en los diferentes hospitales, centros de salud y establecimientos médicos.