-
-
Louis Pasteur demuestra que los microorganismos pueden fermentar azúcares para producir alcohol, sentando las bases de la biotecnología industrial.
-
Eduard Buchner descubre que los extractos celulares pueden fermentar azúcares, mostrando que las enzimas pueden funcionar fuera de las células.
-
Desarrollo de los primeros fermentadores industriales para la producción de ácido cítrico mediante Aspergillus niger.
-
Desarrollo de fermentadores de tanque agitado para la producción masiva de penicilina durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Surge el concepto de control de parámetros como pH, temperatura y oxígeno en biorreactores para optimizar la fermentación.
-
Se introducen los primeros biorreactores de lecho fluidizado y torres de burbujeo para mejorar la transferencia de oxígeno.
-
Cohen y Boyer desarrollan la tecnología de ADN recombinante, impulsando el uso de biorreactores para la producción de proteínas terapéuticas.
-
Aprobación de la insulina recombinante producida en E. coli, demostrando el potencial de los biorreactores en la farmacéutica.
-
Creación del primer biorreactor de membrana para cultivos celulares de alta densidad.
-
Desarrollo de biorreactores de perfusión para el cultivo continuo de células animales y la producción de anticuerpos monoclonales.
-
Introducción de biorreactores de un solo uso, reduciendo el riesgo de contaminación y mejorando la flexibilidad en bioprocesos.
-
Aplicación de biorreactores en la bioingeniería de tejidos para el desarrollo de órganos artificiales.
-
Avances en la bioimpresión 3D utilizando biorreactores para la generación de tejidos funcionales.
-
Desarrollo de la primera carne cultivada utilizando biorreactores para el crecimiento de células musculares.
-
Uso de biorreactores para la producción de bioplásticos como alternativa ecológica a los plásticos convencionales.
-
Aplicación de CRISPR en biorreactores para la producción optimizada de proteínas terapéuticas.
-
Producción acelerada de vacunas de ARNm mediante biorreactores de gran escala.
-
Implementación de sensores en tiempo real y control basado en inteligencia artificial en bioprocesos.
-
Uso de biorreactores para la producción masiva de células madre con aplicaciones en regeneración de tejidos.