-
Filósofo, poeta, ensayista y educador venezolano-chileno. Contribuyó a la consolidación del idioma español y fue autor del "Código Civil de Chile".
-
Líder de la independencia de varios países latinoamericanos. Luchó por la libertad y la unificación de América Latina.
-
Político, escritor y educador argentino. Promovió la educación pública, modernización de la sociedad y fue presidente de Argentina.
-
Poeta nicaragüense y precursor del modernismo literario en Hispanoamérica.
-
Escritor uruguayo y autor de "Ariel", ensayo que reivindicaba la cultura latinoamericana frente a la influencia anglosajona.
-
Poetisa chilena y primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Destacada por sus poemas de temática social y lírica.
-
Escritor argentino considerado uno de los más grandes exponentes de la literatura del siglo XX. Su obra abarca cuentos, ensayos y poemas, destacando por su estilo metafísico y laberíntico.
-
Escritor cubano y teórico del realismo mágico. Su obra se caracteriza por la fusión de lo real y lo fantástico.
-
Ensayista, poeta y diplomático mexicano. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, abordó temas como la identidad latinoamericana y el surrealismo.
-
Escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura en 1982. Su obra cumbre "Cien años de soledad" es un referente del realismo mágico.