-
Fueron guerras dadas por conflictos bélicos durante el gobierno de Napoleón Bonaparte en Francia contra Europa. Las causas principales se dan cuando Napoleón Bonaparte sube al poder y crea el gobierno consulado en el cual, el primer consul tomaba todas las decisiones. También a la rivalidad del Reino Unido con Francia.
Las concecuencias fueron la Revolución Francesa, la independisación de paises latinoamericanos, la creación de derechos humanos,el congreos de Viena y la primera guerra mundial. -
-
Dio el grito de Independencia.
En Europa, Francia había invadido España
Las leyes de la familia Borbone le quitaron el poder a los crioyos. -
Fue un militar y político que fundó las repúblicas de Colombia y Bolivia.
-
-
Fue una Guerra armada contra la los Españoles en la Nueva España que se dio para independizar a los originarios de el gobierno Español, en el cual difereían en formas políticas y sociales.
Sus causas fueron: El Porfiriato, malas condiciones de trabajo y el contraste en clases sociales. -
-
Fue un proceso político y armado para romper lazos con el Imperio Español y remplazar la monarquía absoluta por la república como forma d gobierno.
Las causas principales fueron los criollos que querían poder político no solo económico, la ilustración, y la declaración de Independencia de Estados Unidos, -
Madero toma el poder democrático con Victoriano Huerta como lider del ejército.
Zapata crea el plan de Ayala aleado con Orozco para sacar a Madero del poder -
Napolén Bonaparte y su ejercito invaden Rusia y pierden debido a las condiciones del clima en la que la mayor parte del ejercito de Napoleon, especialmente los líderes, mueren.
-
Madero dirijió el norte y sur con la ayuda de Emiliano Zapata y Pancho Villa con el fin de pelear por tierra y trabajo.
Se crea el congreso de Anahuac en el que aprueban la Constitución de Apatzingan -
Enfocado en las clases sociales superiores.
Crea el Plan de Guadalupe en el que considera las ideas de Madero y quiere sacar a Huerta del poder. y en 1815 se nombra presidente. -
Fue un encuentro internacional con el objetivo de establecer las fronteras de Europa despúes de la caida de Napoleón Bonaparte, reorganizar las ideologías políticas al Antiguo Régimen y reestablecer el equilibrio en el poder.
Su principal causa fueron las Guerras Napoleónicas y sus concecuencias fueron muchos cambios en el territorio europeo como Rusia anexado la mayor parte de Polonia, España pierde sus terrenos en América mientras que Portugal consigue a Brasi, y el absolutismo en Europa. -
Después de haber perdido la guerra contra Rusia y ser exhiliado a Elba, regresa a Francia y es vencido en la batalla de Waterloo por las naciones Europeas y una vez mas es exhiliado a la Isla de Santa Elena
-
En 1816 la gente peleaba en el norte y sur del país.
Se crea la Nueva Constutución.
Carranza vulve como el primer presidente constitucional y hace muchos cambios económicos y sociales. -
Principe Dom Pedro declara la independencia de Brazil.
Cuando Napoleón invade España (unido con Portugal), la familia real se van a Brazil en donde establecen que la capital es Rio de Janeiro. Cuando Napoleon fue derrotado la familia regresa a Portugal y dejan al hijo encargo de Brazil. El decide independisarce de su padre para poder tener poder e independiza a Brazil. -
Nuevo presidente. Todas las guerras han acabado y crea un nuevo gobierno basado en movimientos revolucionarios (PRI)
-
Se da una oleada de revoluciones que termina con la Europa de la Restauración. Se dieron revoluciones liberales que se caracterizaron por manifestaciones nacionalistas. Se iniciaron en Francia y difundidas hacia Europa central.
-
-
Convocada por Francia y el Reino Unido con el fin de resolver el problema de expansión colonial en África y resolver su repartición.
Otto Von Bismarck, Canciller de Alemania, organizó la conferencia de Berlin y actuó como árbitro en la conferencia.
Las concecuencias fueron: reconocer la existencia del Estado Libre del Congo, fomentaron el colonialismo, crearon tensión territorial, política y social entre los países y la primera guerra mundial. -
Estados Unidos le hizo ver a España que Cuba era una autonomía Cubana en la producción azucarera.
Estados Unidos logró vencer a la armada Española en Cuba y las Filipinas al firmarse el tratado de parís. España donó las colonias de Cuba, Filipinas y Puerto Rico a Estados Unidos.
En el año 1902 Cuba fue finalmete libre, cuando las fuerzas estadounidenses fueron retiradas. -
Principales causas fueron las alianzas, el imperialismo, nacionalismo, y las competencias militares y el asesinato de Franz Ferdinand, que fue la causa inmediata.
Las alianzas estaban conformadas por: Los Aliados (Reino Unido, Francia, Rusia, Serbia, japon, Italia) y Triple Alianza (Autria-Hungría, Alemania, Imperio Ottomano, Bulgaria) -
-
Las causas de la revolución fueron por el domingo sangriento de 1905 que se dio por un movimiento pasífico de parte de la gente que quería ser escuchada y un ataque hacia ellos por parte del gobierno,y la primera guerra mundial.
Las mujeres empezaron un movimiento pasífico. Las concecuencias furon: la abducción de Nicolas II, el gobierno Provisional (Alexander Keremski), y la creación del Duma- un gobierno especificado en la clase media y alta. -
-
Lenin se une a los Bolshoviks con sus ideas socialistas y como el Gobierno Provisional estaba débil. La clase de trabajadores y soldados atacan al gobierno provisional (Duma) con Lenin como lider.
-
Blancos (Duma) vs. Rojos (Bolsheviks)
Fue una guerra violenta en la que amabos partidos atacaban las ciudades y a los ciudadanos. Duró tres años y la familia del Tsaar fue matada por Lenin y Trotsky para demostrar poder, y el comunsimo gana como poder político.
En 1922 se crea la USSR y el NEP. -
Alemania estaba siendo atacada por todas partees y empezó a perder recursos y poder, asi que se rindieron y al perder en la batalla de Marne, Kaiser Wihelm II fue forzado a renunciar al poder.
Una revolución interna en Austria causó que se separaran de Hungría.
La guerra terminó oficialmente con el tratado de Versalles, que culpaba y castigó a Alemania por todo el daño que causó