-
Motivó la crisis financiera
-
Conflicto entre las Trece Colonias de Nueva Inglaterra y Gran Bretaña
-
Protesta ante las tasas de los colonos
-
-
-
-
-
-
-
Elevaron el precio del pan y provocaron motines de los grupos menos favorecidos
-
-
-
-
-
Supuso el triunfo de los planteamientos de la burguesía, pero dejó insatisfecha a las masas populares.
-
Durante este periodo se redactaron nuevas leyes para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, prohibir la tortura, obligar a pagar impuestos a la nobleza y abolir los gremios.
-
La Asamblea Legislativa fue reemplazada por un gobierno republicano
-
Los jacobinos se hicieron con el poder. Los girondinos fueron perseguidos y muchos ejecutados.
-
Fue juzgado y condenado por la convención. Se le ejecutó en la guillotina
-
Robespierre fue perdiendo sus apoyos y cuando intentó una nueva serie de arrestos, se produjo este golpe. Tras el fue juzgado y ejecutado.
-
En ella se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes.
-
Tras la ejecución de Robespierre y de otros elementos jacobinos, la Revolución se adentró en una fase moderada.
-
Napoleón fue nombrado cónsul, puso fin al Directorio e inauguró el Consulado.
-
Por Napoleón.
-
-
Fue convocado con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa, después de la revolución, y para garantizar una paz duradera que evitara nuevas oleadas revolucionarias.
-
La oleada revolucionaria que recorrió Europa en 1820 afectó fundamentalmente a España, Nápoles y Grecia.
-
-
-
En ellas se entremezclaron reivindicaciones de carácter nacionalista (Bélgica, Polonia, Italia y Alemania) con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros.
-
Este movimiento se caracterizó por su extensión en muchos países, y porque además del liberalismo y del nacionalismo, tuvo también un componente de revolución social y obrera.
-
-
El proceso unificador se inició en 1859, cuando Cavour, jefe del
gobierno piamontés, inició una guerra contra Austria y consiguió la anexión de la Lombardía. -
Otto von Bismarck que propició una política militarista y agresiva con los Estados vecinos para alcanzar la unidad.
-
-
También de proclamó a Guillermo I como káiser (emperador).