-
La sociedad estaba organizada por El papa y el rey como máximas autoridades.
Después los clérigos, nobles y plebeyos
Por úliymo se encontraban la sociedad corporativa que eran ciudadanos con status -
Podían comprar un título de Noble y mejorar situación económica, con ello debías tener caballo, palacios, vestimenta especial y tenían el sobrenombre de "Don"
-
Grupos sociales pequeños con mucho terreno que escogían gobernante. Españoles vivían en el centro principalmente.
-
Hubo 2 grandes rebeliones del 1624-1692 en CDMX y se produjo el la "Fiesta Corpus" fiesta de mucho desorden donde los granos de elote se echaron a perder.
La rebelión era vista como un pecado contra Dios -
En el siglo XVIII llega a Inglaterra innovación en telas y cerámica, con el paso del tiempo llega a España también, pero en Querétaro o Puebla eran más baratas
-
-
Se supo que los franceses habían asesinado a su propio rey
-
Un predicador dio un sermón sobre negar que Nuestra Señora de Guadalupe estuviera en el ayate de Juan Diego
-
Se presentó una sequía en Yucatán y no tenían dinero para comprar maíz
-
Carlos IV decretó que la iglesia debía mandar dinero a España para pelear con franceses
-
Motín de Aranjuez obligo al rey Carlos IV a renunciar a la corona
-
José Bonaparte era visto como un usurpador y por ellos Francisco Primo de Verdad y José Francisco de Azcárate se opusieron a él desde México como monarca
-
La noche del 15 de septiembre de 1808 apresaron al virrey Iturrigaray por querer separ a España
-
En España se hizo una junta en Cádiz (lugar sin presencia española) para ver cómo retomar le poder
-
Se buscaba obtener nuevo líder para gobernar puesto que empezaba la rebelión y no querían estar bajo poder español
-
No querían que Nueva España estuviera bajo el domino de Napoleón (monarquía española caída) y por ello el 16 de septiembre de 1810 se reunieron en Querétaro para independizarse
-
Los rebeldes que buscaban la independencia se vieron derrotados a las afueras de Guadalajara
-
En 1812 se promulgó a Constitución de 1812 para proteger a los ciudadanos
-
La Constitución de 1812 señaló que la soberanía incluía España, Nueva España, y algunos lugares de Asia y África
-
Fernando VII recuperó su libertad y recuperó el torno
-
Fernando VII desconoció gobiernos en España desde 1808, disolvió las Cortes y anuló la Constitución. Apoyado por la iglesia y nobleza
-
Los hombres mayores de edad podrán votar (Salvo descendientes de africanos)
-
Félix Calleja fue nombrado como el virrey de Nueva España y presidente de la Audiencia de México por el gobierno español
Su primera acción fue imitar el poder de las Audiencia -
Se reconoce la independencia de México en Veracruz
-
Se firman los Tratados de Córdova, entrada triunfal del ejercito Trigarante, se crea la Junta Provisional Gubernativa y Establecimiento de la Regencia
-
Santa Anna realizó una rebelión contra Iturbide para quitarle el puesto
-
Iturbide disuelve le congreso y se proclama emperador, Santa Anna y Guadalupe Victoria aran Plan de Veracruz contra el gobierno de Iturbide
-
Gobierno no paga impuestos y el Estado, se crea un Plan de Casa Mata para los jefes del ejército para exigir reinstalación del Congreso.
-
Son estados confederados, tienen poder para ser independiente y aún no lo hacen.
Son una República Federal, 24 estados federales y 1 distrito
Mayor poder gobierno estatal -
República popular y federal
-
Guadalupe Victoria quedaría como primer presidente de México
-
Gobierno Centralista (7 leyes constitucionales)
Gobierno Central
Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial