-
La guerra de sucesión española fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España
-
-
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratado de Utrecht-Rastatt, es, en realidad, un conjunto de tratados firmados por los estados antagonistas en la Guerra de Sucesión
-
Una obra donde se resumía el saber de su época
-
-
10 agosto 1759- 14 Dic 1788:
-
El 16 de diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston, Massachusetts, el denominado Motín del té (en inglés: Boston Tea Party)?, en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
EEUU Declara la independencia de america y provoca una guerra entre las 13 colonias
-
A partir de 1780 se inició en Gran Bretaña una profunda transformación en la industria, que ocasionó el paso de una economía agraria a otra industrial y urbana.
-
-
-
-
-
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
-
-
-
-
Los franceses atacan a la bastilla por culpa de la economia
-
-
-
Uno de los acontecimientos con mayor alcance histórico de la revolución fue la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-
-
Luis XVI fue guillotinado por los franceses en plena revolucion
-
-
Empieza el transporte de el ferrocarril
-
-
A finales del siglo XIX comenzaron a utilizarse otras fuentes de energía, como la electricidad y el petróleo. También surgieron nuevas formas de organización del trabajo, como el taylorismo y el fordismo.
-
Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia, ya que comandó campañas bélicas muy exitosas, aunque con ciertas derrotas igual de estrepitosas. Sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa, en las que involucró a un número de soldados jamás visto en los ejércitos de la época.
-
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española.
-
-
Empezó a usarse con frecuencia
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Entre 1870 y 1914, el inundo entró en una nueva época caracterizada por el desarrollo de la segunda fase de la Revolución Industrial. Esta surgió como consecuencia de la utilización de nuevas fuentes de energía, nuevos metales y de innovaciones tecnológicas.
-
Entre 1870 y 1914, el inundo entró en una nueva época caracterizada por el desarrollo de la segunda fase de la Revolución Industrial. Esta surgió como consecuencia de la utilización de nuevas fuentes de energía, nuevos metales y de innovaciones tecnológicas
-
-
-
-
-
-
En 1914, estalló en Europa un conflicto conocido como Primera Guerra Mundial. En ella, los contendientes se agruparon en dos bandos
-
La revolución burguesa, de febrero de 1917, protagonizada por los liberales, depuso al zar Nicolás II, e implantó una república. Pero la lentitud en las reformas prometidas y la decisión de continuar en la Primera Guerra Mundial provocaron su caída.
- La revolución bolchevique, de octubre de 1917, protagonizada por los marxistas revolucionarios, llevó al poder a su dirigente, Lenin.
-
Este periodo abarca las guerras mas importantes
-
-
Fue una época inestable, marcada por la crisis económica de 1929 y el auge de los regímenes totalitarios.
-
Lenin gobernó desde 1921 hasta su muerte en 1924; creó una nueva organización política, la URSS, integrad a por Rusia y otras repúblicas asiáticas; y una Nueva Política Económica (NEP) que combinaba elementos comunistas y capitalistas. Gracias a ello, la economía soviética se recuperó
-
-
El gobierno de Stalin (1927-1953) implantó un sistema político totalitario y una economía planificada y nacionalizada, que supuso la colectivización de la tierra; la creación de grandes complejos industriales estatales y el control estatal de la banca y los demás servicios. Como resultado, la URSS se convirtió en una gran potencia económica y militar.
-
-
-
-
-
-
Las causas de la guerra fueron el deseo alemán de revancha, tras la humillación sufrida en el Tratado de Versalles; la depresión económica, causada por la crisis de 1929; el auge de los totalitarismos y del militarismo; y la política imperialista de Alemania, Italia y Japón, que la Sociedad de Naciones no contuvo a tiempo.
-
-
-
-
-
-
-
-
espàña mal
-
-