-
La agricultura es la primera Revolución Tecnológica
-
Los pensadores griegos se interesaron principalmente por la eficiencia económica y organizativa
-
El Derecho Romano suministró el marco en el que se situó la economía posterior
-
-
-
Analizó toda la estructura política y económica del Estado
-
Debe ser considerado como uno de los primeros economistas
-
Interesado en el potencial analítico de la comparación de mediciones de utilidad
-
-
-
-
-
La religión cristiana se convierte en la visión social.
Feudalismo. -
Escribió la Summa Teológica
-
-
-
siglo XVI, XVII y primera parte del XVIII
-
Representa el cuerpo y alma del mercantilismo. Ministro de finanzas francés de 1661 a 1683.
Defensor de la acumulación.
Creía que la fuerza de un Estado depende de sus finanzas. -
Estaba a favor de un comercio exterior más libre.
-
Fundador y líder de la escuela fisiócrata.
-
Precursor del marginalismo
-
Fundador de la escuela clásica
-
Fundada por François Quesnay
-
Abordó el crecimiento de la población, la metodología de la contabilidad del PIB, la teoría del valor, los rendimientos decrecientes, la renta de la tierra y la demanda agregada o total.
-
Popularizó las ideas de Adam Smith en el continente europeo.
Su obra principal "Tratado de economía política". -
Continuó y profundizó el análisis del circuito de producción de la república, su origen se remonta a Quesnay y a la fisiocracia.
-
Sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, el mercado funcionaría a la perfección.
-
Buscaron un pensamiento económico diferente, que fue un sistema más justo donde no hubiera tanta desigualdad social.
-
Consideraban que los pensadores del socialismo utópico pecaban de idealismo e ingenuidad.
Basado en el materialismo histórico donde la realidad es una lucha constante entre clases sociales. -
Hacer de la economía una ciencia empírica que usara las matemáticas y la estadística.
-
Cuestionó las teorías clásicas de valor basados en lo costes.
Equilibrio de la demanda y la oferta. -
Precursor de la Economía del bienestar, su objetivo fue encontrar la solución de los problemas sociales.
-
Su pensamiento se basa en el valor que se le da a un objeto dependiendo de la utilidad del mismo.
-
La importancia del sector empresarial para el desarrollo y el crecimiento.
-
Consideraba que el sistema capitalista no tiende al pleno empleo ni al equilibrio de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo.
-
-
-
Formula un teorema del modelo Heckscher-Ohlin
-
Tratado sobre el dinero
-
Debido a una quiebra del mercado de valores de Nueva York.
Colapsó el sistema de pagos internacionales. -
Modifica el modelo que había iniciado Heckscher
-
Inició con la invasión alemana de Polonia, que fue el primer paso bélico de la Alemania nazi.
-
Facilitador de la reconstrucción y el desarrollo de posguerra de aliviar la pobreza en el mundo.
-
Rendición alemana
-
Enfrentamiento político, económico, social, militar iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque comunista liderado por la Unión Soviética.
-
Programa de ayuda a Grecia y a Turquía, que eran dos países claves en el esquema de la Guerra Fría.
-
Fundación de Organización del Tratado del Atlántico Norte
-
Frontera interalemana que separaba la capital alemana en Oriental (bajo la administración de la Unión Soviética) y Occidental (República Federal Alemana).
-
Su fin fue debido a la desintegración de la Unión Soviética y a las revoluciones en Europa oriental.
-