-
Fundación 1986 el Partido Verde Mexicano
-
En 1988, el PVM pasó a formar parte del "FRENTE DEMOCRÁTICO NACIONAL"
-
La primera participación del Partido Ecologista de México en las elecciones federales de 1991
-
Tras su participación en el proceso electoral federal de 1991, el PEM perdió su registro por no haber alcanzado, según el gobierno, el porcentaje constitucionalmente requerido de 1.5 % del total de la votación.
-
Después de la convulsión social creada por la caída del sistema y el surgimiento del Salinismo, el Partido Verde Mexicano continuo trabajando en las principales causas ambientales, a la vez que apelaba ante el Tribunal Federal Electoral la decisión sobre su registro político nacional. El 9 de febrero de 1991 el Tribunal falló a favor de la organización, otorgándole el registro condicionado.
-
El 13 de enero de 1993, previas 167 asambleas constitutivas en 24 Estados de la República y la acreditación de 86 mil afiliados (actualmente hay 500,000), el PEM recuperó su registro condicionado.
-
Después de 167 asambleas constitutivas y la constancia de 86 mil afiliados finalmente el 13 de enero de 1993 se recuperó el registro para poder participar en las elecciones federales de 1994.
-
En 1997, por primera vez en su historia, el PVEM obtuvo seis Diputaciones Federales y una Senaduría.
-
Para el año 2000 el PVEM cuenta con 16 Diputados Federales y 5 Senadores, a pesar de una campaña de desprestigio montada en su contra, encaminada primero, a boicotear las negociaciones que concluyeron con la integración de la ALIANZA POR EL CAMBIO
-
Se aliaron con el conservador PAN para llevar a Vicente Fox a la presidencia en el 2000
-
En 2009 el Partido Verde Europeo le retiró su reconocimiento como "partido verde", por alejarse de objetivos medio ambientales. Más de 100 organizaciones ambientales de México también se han unido para denunciar su falsedad, incluida Green Peace.
-
Alianza con el PRI para llevar a Enrique Peña Nieto a la presidencia en 2012.
-
En 2013, el líder del Partido Verde, González Martínez, fue detenido por manejar en estado de ebriedad y fue filmado durante lo que parecía ser una negociación de un cobro de 2 millones de dólares a cambio de permitir la construcción de un hotel en cierta zona de Cancún