Línea del tiempo modernidad

  • 461

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Las fuentes de donde extraje la información, se encuentran en el siguiente archivo.
    C:\Users\PORFIRIO\Pictures\SHERLOCK\HISTORIA-LINEA-FICHAS BIBLIOGRÁFICAS.docx
  • Llegada de los ingleses a América del Norte-1606

    Llegada de los ingleses a América del Norte-1606
    En 1606, una expedición financiada por la Compañía de Londres al Nuevo Mundo fundó Jamestown, el primer asentamiento permanente de los ingleses en América del Norte
    Los primeros colonos ingleses de América del norte fueron una mezcla de clases privilegiadas, que querían conquistar nuevas tierras para obtener riquezas y beneficios.
    La colonización que llevaron a cabo los ingleses en América del Norte será improvisada y desordenada.
  • Después de la llegada inglesa-1637 -13 colonias

    Después de la llegada inglesa-1637 -13 colonias
    Nueva Inglaterra se estableció después de varias conquistas y matanzas a los indios. Expandiéndose : una moralidad con frecuencia intolerante. Los puritanos creían que los gobiernos debían hacer cumplir la moralidad de Dios. Castigaban severamente a los bebedores, a los adúlteros, a los violadores del Séptimo Día y a los herejes. En las colonias puritanas, el derecho de voto se limitaba a los miembros de la Iglesia y los salarios de los ministros se pagaban de los impuestos.
  • Publicación de El espíritu de las leyes 1748-Suiza, Ginebra

    Publicación de El espíritu de las leyes  1748-Suiza, Ginebra
    Por Montesquieu y publicada en 1748. En ella, el autor francés estudia las relaciones de las leyes políticas con la constitución de los estados, las costumbres, la religión, el comercio, el clima y los tipos de suelo de cada nación.
    Habla de los conceptos de poder ejecutivo, legislativo y judicial pero sobre todo, de la relación de los tres. Rechaza las teorías absolutistas en las que una persona debería concentrarlos todos en su figura y apuesta por un “equilibrio de poderes”.
  • Publicación de la enciclopedia 1751-Francia

    Publicación de la enciclopedia     1751-Francia
    Es una obra escrita por Diderot y D`Alembert, es la más representativa de la Ilustración. Su nombre original es: L’Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers
    Pretendían iluminar los pasos que la sociedad occidental con la herramienta como razón; buscaban el progreso del continente.
    En el año 1742,sería transcendental pasando de pensar en una simple traducción a crear una fuente de conocimiento mucho más amplia y destinada a la difusión de conocimientos.
  • La enciclopedia colaboradores

    La obra tuvo la colaboración de una gran cantidad de intelectuales y conocedores de diversas ramas. Entre ellos
    Diderot, Durmasais, Quesnay, D’Alembert, Montesquieu, Rousseau, Helvétius, D’Hollbach, Condillac, Daubenton, Marmontel, Turgot, el caballero de Jaucort, entre otros.
  • Antes de la revolución industrial 1759-Europa

    Antes de la revolución industrial     1759-Europa
    Había crecimiento de la población, migraciones masivas especialmente a Estados Unidos en busca de oportunidad, la Revolución Agraria con sus mejoras técnicas y por eso muchos campesinos se quedaron sin trabajo, el desempleo en la agricultura propició más mano de obra para la Industria, los terratenientes tenían más beneficios y quisieron invertir industrias, gran desarrollo tecnológico.
    Con: Revolución agrícola, demográfica, burguesa, Factores socioeconómicos y geográficos
  • Inicio de la revolución industrial 1760-Reino Unido

    Inicio de la revolución industrial    1760-Reino Unido
    En la segunda mitad del siglo XVIII se inicia, primero en el Reino Unido y luego en el resto de Europa, fue un movimiento tecnológico y científico que permitió entrar en posesión nuevos medios y elementos, haciendo mas viable la producción, el desarrollo y la superación cultural y económica.
  • Period: to

    Industrialización

    Se produjo un importante cambio en los sistemas de producción. Se introdujeron máquinas en las fábricas y se empezaron a utilizar energías como la hidráulica o la generada por el carbón.
    La producción provocó que los pequeños artesanos no pudieran competir y acabaran arruinados. Las fábricas dejaron de producir de manera individualizada para utilizar un sistema en serie.
    La disminución de costes de producción dio acceso a mucha gente a productos que solo se permitían los más ricos.
  • El contrato social 1762-Francia

    El contrato social     1762-Francia
    Rousseau creía que el individuo debía en última instancia asumir su puesto en la sociedad, Du Contra Social, era parte de una obra proyectada, no concluida, sobre instituciones políticas. El Contrato Social es un tratado sobre los derechos políticos no un debate sobre los gobiernos existentes pretende enfrentarse a el difícil problema de mantener la libertad en una sociedad que sea a la vez justa y humana: "El hombre nació libre y, sin embargo, vive en todas partes encadenado”.
  • Consecuencia de la guerra de los 7 años

    Consecuencia de la guerra de los 7 años
    El triunfo del Reino Unido sobre Francia provocó un conflicto de intereses con sus colonias. Para reforzar su poderío y su situación económica que quedó muy maltrecha, les obligó y restringió sus libertades de la siguiente forma:
    - Prohibió a sus colonias extenderse más allá de los Montes Apalaches.
    - Prohibió a los colonos vender y comprar productos a otras naciones o colonias
    - La Ley de alojamiento, en donde se obligaba a los colonos a alimentar y alojar al Ejército Inglés.
  • Period: to

    Independencia de las 13 colonias

    Todas las colonias eran independientes unas de otras, cada una de ellas con su órgano administrativo mantenían contacto con las demás colonias con el fin de dar respuesta de manera conjunta a las exigencias del gobierno central, todas las colonias eran sometidas por Reino Unido. El Rey nombraba a su representante en las tareas gubernamentales, aunque realmente gobernaba una asamblea elegida por los colonos, esto impidió a Reino Unido ejercer un control directo sobre sus colonias.
  • Creación de la máquina de vapor 1769-EUROPA

    Creación de la máquina de vapor     1769-EUROPA
    La primera máquina de vapor fue desarrollada en 1633. atribuida a Eduard Somerset. Pero quien inventó la máquina de vapor que revolucionó al mundo, fue el ingeniero escocés James Watt.
    Aceleró portentosamente el desarrollo económico de muchos de los principales países de Europa y de Estados Unidos. Impulsada por hulla dejó lugar a otros motores de combustión interna. Se aplicó a la locomotora y fue un avance tecnológico considerado el más importante de la Revolución Industrial.
  • Motín del té 12 de Diciembre de 1773-BOSTON

    Motín del té        12 de Diciembre de 1773-BOSTON
    Se echó al mar todo un cargamento de té, como un acto de protesta de los colonos contra el Reino Unido, este hecho es un precedente de la Independencia de las 13 colonias, Alrededor de 150 personas se disfrazaron de indios Mohawk, armados con cuchillos y hachas se dirigieron al muelle asaltando a 3 barcos arrojando el te al mar. 45 toneladas de té con un valor estimado de 10000 libras habían sido vertidas. El té flotó en las orillas alrededor de Boston durante semanas.
  • Masacre de Boston 5 de Marzo de 1775

    disparos que un grupo de soldados ingleses, hizo en contra de un grupo de colonos que estaban protestando por las altas tasas de impuestos que les imponía su metrópoli, no les parecía justo en el trato de pagos de impuesto ya que el Reino Unido intentaba recuperarse de las pérdidas económicas de la guerra.
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos 4 de Julio de 1776-WASHINGTON

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos     4 de Julio de 1776-WASHINGTON
    Se Intentó la reconciliación con la Corona, que al no ceder, motivó a las colonias declarar la resistencia armada.. George Washington fue nombrado Comandante en jefe del ejército continental. Jorge III, rey inglés, decidió enviar más tropas.
    4 de julio: Los congresistas, representantes de las trece colonias, proclamaron el Acta de Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. La redacción de este documento se atribuye a Thomas Jefferson.
  • Period: to

    Inicio de la revolución francesa

    La situación económica en 1789 superó las precedentes y colocó a la monarquía francesa en una situación desesperada y al Estado francés en bancarrota.
    Ante esta situación, necesitaba aumentar los impuestos existentes y fijar nuevos
    Los burgueses se aprovecharon de estas circunstancias y ante la amenaza de la nobleza armada, movilizaron a toda la nación. El pueblo tomó las calles de París, tomando la prisión de La Bastilla, la cual constituía un símbolo del Absolutismo francés.
  • Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano El 26 de Agosto de 1789-FRANCIA

    Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano   El 26 de Agosto de 1789-FRANCIA
    inspirada en la Declaración de Independencia estadounidense y en los principios filosófico-políticos que se dieron en el siglo XVIII, marca el fin del Antiguo Régimen y el principio de una nueva era.
    La declaración se define los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
  • Decapitación de Luis XVI 21 de Enero de 1793-FRANCIA-PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

    Decapitación de Luis XVI                 21 de Enero de 1793-FRANCIA-PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
    Cuando ascendió al trono, el país estaba empobrecido y endeudado, y los elevados impuestos habían extendido la miseria entre el pueblo francés.
    En 1792 la Convención Nacional, la asamblea de diputados francesa, proclamó la República, juzgó al Rey acusándole del cargo de traición y le condenó a muerte, después de una votación que aprobó dicha medida por un solo voto de diferencia. Luis XVI fue guillotinado el 21 de diciembre de 1793 en la plaza de la Revolución
  • Decapitación de María Antonieta 16 de Octubre de 1793- FRANCIA-PLAZA DE LA REVOLUCIÓN

    Decapitación de María Antonieta         16 de Octubre de 1793- FRANCIA-PLAZA DE LA REVOLUCIÓN
    Acusada de conspirar contra Francia y planear intrigas contra el gobierno. también de satisfacer caprichos innecesarios tomando dinero del país y así arruinando las finanzas públicas. Por último fue acusada de mantener una relación incestuosa con su hijo Luis Carlos, delfín (aspirante al trono) de Francia.
    2días antes de su muerte fue destronada y detenida. El día en que fue ejecutada, abandonó su celda y compareció, con un aspecto triste y demacrado, ante el Tribunal Revolucionario.
  • Fin de la revolución francesa 9 de Noviembre de 1799-FRANCIA

    Fin de la revolución francesa                       9 de Noviembre de 1799-FRANCIA
    La Convención Nacional creó una nueva Constitución Francesa que se implementó en 1795.Desde el comienzo el Directorio se encontró inmerso en corrupción, conflictos políticos y problemas financieros, dependiendo del ejercito para permanecer en el poder.
    Napoleón golpe de estado y se instaura en Francia. En primera instancia, tres cónsules son los encargados de gobernar, siendo Napoleón el primer cónsul. Para 1804, se denomino emperador de los franceses.