-
La descripción de los textos que conservan las raíces prehispánicas de
México antiguo cuenta con gran diversidad las cuales datan desde mitos,
leyendas, himnos sagrados, diversas formas de poesía épica, lírica y religiosa, una
manera de teatro, doctrinas acerca de los dioses y aun los principios de lo que
puede llamarse una filosofía prehispánica.
El principal autor de esta época fue Nezahualcóyotl.
Algunos libros importantes de esta época fueron:
-POPOL VUH
-Chilam Balam
-Libro Teoamoxtli -
El Barroco es el término que da nombre a una corriente artística que se desarrolla tras el Renacimiento, durante el siglo XVII y principios de XVIII. Nace en Italia y se extiende por Europa y América Latina.
Características:
1.Es un arte exagerado
2.Es de carácter realista
3.Es de tipo sincrético
4.Tenía un fin propagandístico
5.Carencia de un punto central en las composiciones -
Algunas características son:
-Los autores expresan un sentimiento de soledad.
-La exaltación de la imaginación y del sentimiento.
-Identificación con la naturaleza.
-Ansia de libertad.
-Exaltación del Yo individual.
Su autores representativos son:
-Johann Gottlieb Fichte
-Friedrich Wilhelm
-Joseph Schelling
-Jean-Jacques Rousseau
-Wordsworth,
-Coleridge
-Southey
-Giovanni Berchet -
Hablamos de que el neoclásico también conocido como el neoclasicismo fue un movimiento
cultural, artístico y literario del siglo XVlll hasta principios del siglo XlX, llegando tardío a
Hispanoamérica introduciéndose en épocas de revolución ya que en 1810 se producen los
primeros levantamientos en México.
Los autores más representativos fueron:
-Andrés Bello
-Antonio Jose de Sucre
-Jose de San Martín
-José Joaquín Fernández de Lizardi
-Miguel Hidalgo -
El movimiento modernista supone el rechazo de la realidad cotidiana e inmediata. Ante esta situación, el escritor tiene sólo una alternativa: crear un mundo imaginario y buscar una respuesta en su interior. La primera opción da lugar al modernismo más externo, visual, ornamental y exótico; la segunda, al modernismo más intimista.
Los principales autores fueron:
-Leopoldo Lugones
-Antonio Lamberti
-Enrique Larreta
-Ricardo Jaimes Freyre
-Carlos Pezoa Véliz
-Amado Nervo
-Salvador Díaz Mirón -
Fue un ejemplo a seguir de muchos nicaragüenses y en España, primer caso de un escritor americano que servía de ejemplo a Europa, como los poetas de la generación del 98 e incluso algunos de los de la del 27, autores españoles como Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez, los hermanos Manuel y Antonio Machado, Villaespesa y Marquina.
El estilo de Rubén Darío se basaba en el amor, la belleza y lo americano.
Sus obras más importantes fueron:
-Azul
-Prosas profanas
-Cantos de vida y esperanza -
Nace en la ciudad de Oaxaca el 27 de febrero de 1882. Después de vivir pocos años en su ciudad natal, residió en Piedras Negras, Coahuila; y tras viajar por otros lugares de la República, estudió en el Instituto Campechano. En la ciudad de México ingresó en la Escuela Nacional Preparatoria y luego cursó la carrera de Leyes. En 1907 se graduó con una tesis sobre teoría Dinámica del Derecho.
Sus obras representativas fueron:
-Ulises Criollo
-Prometeo vencedor
-La Raza Cósmica -
NACIÓ EN SAYULA, JALISCO EN 1917.
DESDE MUY TEMPRANA EDAD SUFRIÓ PÉRDIDAS IRREPARABLES Y TERRIBLES, QUEDANDOSE HUÉRFANO ANTES DE LOS 10 AÑOS.
La vida no es muy seria en sus cosas
Sus obras mas representativas fueron:
-El Llano en llamas
-Pedro Páramo
-El gallo de oro
-Talpa -
Nacido en el año de 1936, José Mario Pedro Vargas Llosa es un escritor peruano
considerado uno de los más importantes novelistas contemporáneos.
Realizó algunas obras teatrales, como:
Obra teatral
– “La huida del inca” (1952).
– “La señorita de Tacna” (1981).
– “Kathi y el hipopótamo” (1983).
Y algunos cuentos como:
– “El desafío” (1957).
– “Los jefes” (1959).
– “Los cachorros” (1967).