-
Platón
poeta desencantado del mundo y del hombre, al igual que variedad de conocimiento. -
Aristóteles: la felicidad se da en el ámbito de la ciudad de lo colectivo , se necesita de las personas para alcanzarla, por lo tanto "no esta fuera del hombre" . La felicidad e considera eudemonía que viene del eudaimonismo, florecimiento humano o prosperidad.
Platón: el hombre es un compuesto del alma y cuerpo, y el cuerpo es la cárcel del alma.
Epicuro : se asocia a la idea del placer, y el vinculo de la amistad. -
San Agustín
La felicidad esta dada por tener lo que amamos y amar lo que tenemos. El conocimiento viene de dios y eso produce felicidad, esto es igual a la sabiduría. -
Kant
Considera imposible poner a la felicidad, como fundamento de la vida moral , es la condición de ser racional en el mundo
Locke
Para locker la felicidad en su grado máximo es el mas grande placer de que seamos capaces y la desgracia el dolor mayor -
el placer de sentir el dolor es un estado de felicidad y satisfacción, al igual que la tranquilidad.
-
Aristóteles
Según Aristóteles para encontrar la felicidad, el hombre tiene que hacer una inmersión en la realidad en el mundo -
Aristóteles
Acaba de afirmar y es que debemos distinguir el mero vivir y el bien vivir -
linea del tiempo, que se realiza en base a los filosos.