-
El primer código que pretendía establecer criterios de regulación para la
investigación en seres humanos, paradójicamente se redactó en Alemania -
Fue el primer código en el que se plantea el
derecho del individuo a dar su “consentimiento voluntario” y especifica la dimensión de
este punto en tanto sostiene en su Art -
La Asociación Médica Mundial adaptó a su código de ética los postulados
de Nuremberg y los incorporó. -
se establece en EE.UU. a través de los National Institutes of Health,
(NIH), (Institutos Nacionales de Salud), que en las clínicas pertenecientes a Bethesda en
Maryland, para iniciar una investigación en sujetos humanos, esta deberá ser antes
aprobada por un comité responsable21
. -
Quien plantea los conceptos básicos del ensayo
clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en
seres humanos, bases estas del modelo de validación -
Los postulados de Nuremberg fueron revisados y enriquecidos en la Declaración
de Helsinki -
Un anestesiólogo norteamericano publicó en New England Journal of Medicine un trabajo en
el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en
EE.UU. en las cuales no se tenían en cuenta muchos de los enunciados de los Códigos de
Nuremberg y Helsinki. -
Formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los
pacientes en sus normas éticas. -
Sale a la luz la Primera Carta de Derechos de los Pacientes, que
había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales. El
documento había sido elaborado en 1971 por la Comisión Conjunta de Acreditaciones de
Hospitales -
Toma estado público uno de los casos más mentados
en lo referente a graves violaciones de los derechos humanos. Tuskegee Syphilis Study
fue un estudio en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis, con un
grupo control de 200 individuos, (se realizó en el condado de Macon, estado de
Módulo I Pág 6
Alabama, EE.UU.). -
la National Commission for the Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Research por mandato
del Congreso norteamericano con el objeto de que “llevara a cabo una completa
investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían
orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos
humanos“ -
Se elabora la Declaración de Tokio (Helsinki II) donde se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente.
-
Establece una diferencia clara entre terapia, terapia experimental e investigación.
incorpora un método para el análisis de los problemas éticos que surgen de la
investigación en seres humanos, el modelo de los principios, (Autonomía,
Beneficencia y Justicia). -
Normas y Regulaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos
sobre la investigación. Normas y Regulaciones sobre la investigación en fetos,
mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros. EE.UU.
establece detalladamente objetivos, funciones y metodología de evaluación de los
Comités de Ética de la investigación, (Institutional Review Board, IRB).
ha servido de modelo para el diseño de otros estatutos de Comités. -
Adecua las consideraciones de los Códigos internacionales a la realidad de los
países subdesarrollados. -
Plantea la necesidad de considerar formas de evaluación que consideren
principios basados en la comunidad y no solo en el individuo aislado.
realiza consideraciones en referencia al consentimiento informado en estudios de
poblaciones. Introduce la noción de anuencia de la comunidad y de divulgación
selectiva de información. -
Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación
biomédica en seres humanos -
En las publicaciones de Beecher se dio a conocer al menos tres
ejemplos donde los sujetos del grupo placebo padecían daños e incluso la muerte como
consecuencia de su utilización. -
Muestra de la repercusión de este descubrimiento fue que el presidente de Estados Unidos pidió perdón públicamente a los familiares de esta investigación, recientemente.