-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña.
-
Fue realmente un conflicto global en el cual se libraron batallas en América del Norte, el Caribe y Europa.
-
Fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
Una constitución es un acuerdo de reglas de convivencia, una forma de pacto político y social.
-
Fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
Fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en los territorios americanos del Imperio español.
-
Tras la derrota de Napoleón en Waterloo las potencias vencedoras se reunirán en Viena para imponer de nuevo el absolutismo y el Antiguo Régimen.
-
La derrota en Waterloo el 18 de junio de 1815 supuso el final del efímero retorno de Napoleón.
-
Movimientos populares acabaron con el absolutismo y el Antiguo Régimen e instauraron sistemas parlamentarios con igualdad ante la ley y sin privilegios estamentales.
-
fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.
-
El protagonista de la unificación fue el reino de Prusia. Se llevo acabo en dos etapas.
-
Durante este tiempo los cambios sufrieron una fuerte aceleración.
-
Fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes.